Passerini inauguró la refuncionalización de la Plaza Loriana Tissera: “Acá el dolor de un padre se transformó en amor

La obra se realizó por decisión de los vecinos y vecinas de Villa Azalais a través del Presupuesto Participativo Barrial.

Image description

El intendente de la ciudad de Córdoba inauguró las obras de refuncionalización de la Plaza Loriana Tissera.

La Municipalidad de Córdoba recuperó un año atrás el espacio verde que se encontraba abandonado. Luego, fueron los vecinos y vecinas de Villa Azalais los que decidieron equiparlo con más mejoras a través del Presupuesto Participativo Barrial.

La plaza lleva el nombre de Loriana Tissera, en sentido homenaje a la memoria de la adolescente de 14 años que fue asesinada en mayo de 2020.

En este contexto, Passerini dirigió sus palabras a Cristian, padre de Loriana: “Muchas veces el dolor se transforma en bronca, en cosas feas, pero él ha decidido transformarlo en algo lindo. Este siempre va a ser un lugar lleno de amor, de felicidad, de paz, familias y comunidad. Tu amor de padre y tu corazón hoy nos estimula y nos compromete a seguir transformando estos lugares».

Vecinos y vecinas de la zona, que llegan desde barrios Los Álamos, General Mosconi y General Savio, podrán disfrutar de la renovada plaza.

Las obras del Presupuesto Participativo Barrial incluyen 230 metros de vereda perimetral realizada con hormigón. También se restauraron las grutas que hay en el lugar y se instalaron luminarias LED por todo el espacio.

Para los más pequeños, se agregaron juegos saludables y se reacondicionaron los que ya estaban en el lugar para que los niños y niñas tengan una dinámica de juego más fluida. También se restauró el mástil, en donde ahora flamea la bandera de la ciudad de Córdoba y se colocó una placa conmemorativa.

En el evento, estuvieron presentes el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola; el presidente del Centro Vecinal Villa Azalais, Guillermo Garay; demás funcionarios y funcionarias del Municipio.

“Estas son las cosas que nos pide el intendente Daniel Passerini: que la comunidad, el centro vecinal, la gente que hace deportes y la gente de los barrios, nos juntemos y sigamos trabajando codo a codo,  haciendo que los barrios sean lugares más dignos, más útiles y más accesibles. Acá es donde transcurre la vida”, fueron las palabras de Juan Domingo Viola.

En el lugar se hizo entrega de equipamiento deportivo para los jóvenes que practican deporte en esta plaza.

Guillermo Garay dijo entusiasmado: «Esto es un logro de esta gestión y del centro vecinal. Estamos seguros de que vamos a ir por más, porque está la palabra empeñada y están cumpliendo con lo que se comprometieron”.

Este lugar, del cual ya se están adueñando los vecinos, cuenta también con sets de mesas y bancos, rampas de accesibilidad, cestos de residuos y un espacio especial para realizar actividad física.

Los trabajos de refacción y mantenimiento se realizaron principalmente con mano de obra del Centro Operativo Rancagua y colaboraron los Centros Operativos de Guiñazú y Centro América y la Cooperativa de servidores El Progreso. Las obras de alumbrado fueron realizadas por la Dirección de Alumbrados Públicos.

A través del presupuesto destinado para este programa dentro del CPC Rancagua, quienes viven en las adyacencias del lugar, decidieron intervenir, convirtiéndolo en un lugar de encuentro, en donde la alegría y el deporte se combinan para que grandes y chicos puedan vivir un momento de esparcimiento al aire libre.

El programa Presupuesto Participativo Barrial continúa siendo una importante herramienta de transformación en los barrios, empoderando a la gente y haciéndola partícipe de las decisiones que mejoran su calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.