Passerini firmó un convenio marco de colaboración con el intendente de Escobar

La rúbrica se llevó a cabo en la localidad de la provincia de Buenos Aires. Tiende a compartir herramientas, proyectos y soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos Municipios.

Image description

Para posicionar a Córdoba y generar más oportunidades, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, visitó la ciudad de Escobar, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de consagrar los vínculos que se vienen desarrollando.

Durante la visita, Passerini, acompañado por el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, fue recibido por el intendente del Municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, con quien firmó un convenio marco de cooperación.

Quienes están al frente de ambos Municipios tienen la visión de aplicar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos distritos, por lo que la rúbrica favorecerá el intercambio de experiencias, proyectos e información para potenciar las ciudades.

Las experiencias de diferentes municipios permiten conocer los aciertos y potenciar las políticas públicas que se implementan. Resulta clave conocer cómo resuelven las problemáticas otras localidades para adecuar las iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los cordobeses.

En la oportunidad, Passerini y Sukarchuk recorrieron el Predio Floral que prepara los insumos para la 61° Fiesta Nacional de la Flor, que contará con 120 expositores de flores, plantas y jardines de todo el país.

La firma del convenio se realizó en Polo Tecnológico Fly Tech de Escobar.

Cabe destacar que este fue el segundo encuentro que mantuvieron los funcionarios de ambos Municipios: en el marco del 3° Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización, una delegación proveniente de Escobar fue recibida por funcionarios municipales.

En aquella oportunidad, pudieron visitar diferentes áreas de gestión de la Ciudad de Córdoba, como el Centro de Monitoreo y Promotores de Convivencia de la Justicia Administrativa de Faltas y el Observatorio de Movilidad Urbana.

En dicho encuentro se dejaron establecidos varios ejes de trabajo para seguir articulando acciones en conjunto.

En la ocasión del 3° Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización, referentes del municipio de Escobar disertaron sobre la gestión los desafíos a los que hoy deben hacer frente para brindar soluciones a los vecinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.