Passerini acompañó a Llaryora en la presentación del “I Foro Internacional de Automotriz de la Provincia de Córdoba”

Esta actividad busca posicionar a Córdoba como el nuevo epicentro regional del sector

Image description

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, acompañó al gobernador de la provincia Martín Llaryora en la presentación del I Foro Internacional Automotriz Córdoba 2025.

Se realizará en el 7 y 8 de agosto del próximo año en el Centro de Convenciones Córdoba y reunirá a las centrales más importantes de la región y el mundo.

El evento, que no se realizaba desde 2017 en Argentina, promete reunir lo mejor de la industria y posicionar a Córdoba como el nuevo epicentro regional del sector.

En este contexto, Passerini expresó: “La ciudad recibe con mucho orgullo este desafío, vamos a aportar todo lo necesario para que Córdoba sea receptiva de un evento que va a marcar historia y que va a ser el primero de muchos”.

“Estamos orgullosos, dispuestos y celebramos esta oportunidad. Así que gracias, gobernador, y gracias al foro por decidir que Córdoba sea la sede de este encuentro”, destacó el jefe del Municipio capitalino.

En simultaneo será la exposición de “Córdoba Auto Show”, que tendrá lugar del 7 al 10 de agosto en el Complejo Ferial Córdoba, en donde se podrán visitar más de 1,000 vehículos de 13 automotrices nacionales, incluyendo concept cars y tecnologías de movilidad sostenible.

“Espero que el clúster sea un elemento diferenciador, que nos empuje a ir para más adelante y que el foro internacional sea el inicio de muchos foros más que globalicen acuerdos y que muestren el potencial de nuestra industria y de nuestra gente a todo el mundo”, fueron las palabras de Llaryora.

En las jornadas, organizadas por Clúster Automotriz de Córdoba (CLAUTO), estarán presentes panelistas y oradores, en donde se realizarán debates sobre movilidad sostenible y nuevas tecnologías, un foro de negocios diversos y las últimas tendencias e innovaciones en la industria automotriz.

Gerardo Acosta, presidente de CLAUTO dijo que “es un orgullo asumir la organización de este evento tan importante para Córdoba”, en donde buscarán que “este foro realmente sea un evento disruptivo que agregue valor a la cadena de automotriz de Córdoba y que nos ayude a visualizar todo el potencial que tiene la misma”.

En tanto que Martín Zuppi, presidente de Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) y CEO de Stellantis manifestó: “Córdoba siempre fue un bastión de desarrollo, de apoyo para la industria.  Vamos a generar seguramente sinergias con este foro, con este cluster.  Creo que el hecho de poder compartir una mesa de trabajo y de discusión entre toda la cadena de valor y entre todo el desarrollo de la producción que se puede llegar a hacer en Córdoba es fundamental y por ese motivo invito a todos a que se puedan sumar para que la industria automotriz funcione mucho mejor”.

La presentación de este evento se realizó en la sala de Situaciones de Casa de Gobierno a donde además asistieron el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el ministro de Economía y Gestión Pública De Córdoba, Guillermo Constancio Acosta y el ministro de Producción, Ciencia E Innovación De Córdoba, Pedro Dellarossa.

También se hicieron presentes las autoridades de La Voz del Interior, Iveco, Renault, Nissan, Volkwagen, Banco Provincia de Córdoba, Banco Santander, de Camaras Empresariales y de las distintas autopartistas.

Cabe destacar que la provincia de Córdoba actualmente alberga cinco terminales que produce 300,000 vehículos, 120,000 motores y 2 millones de cajas de cambio al año, con 470 proveedores directos e indirectos.

Además, esta industria genera empleo para más de 25.000 trabajadores directos y 40.000 indirectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.