Otros 18 asentamientos de la ciudad accederán al agua potable

En el marco del programa Más Agua, Más Salud, el Intendente Martín Llaryora firmó el proyecto de Ordenanza para que el Concejo Deliberante faculte, de manera excepcional, al Poder Ejecutivo a ejecutar obras de red de distribución de agua potable en urbanizaciones precarias, cuya traza afecta calles materializadas no incorporadas al dominio público municipal.

Image description

De esta manera, 10 mil vecinos que habitan 18 asentamientos distribuidos en la ciudad accederán a este vital servicio. Ellos son Villa del Parque (al lado del cementerio San Vicente), Villa El Trencito, Villa 1 de Mayo, Villa Los Cuarenta Guasos, Asentamiento Cooperativa San Carlos, El Terraplén, Villa La Canchita, Villa El Gran Chaparral, Villa Ávalos, Villa Las Delicias, Villa 27 de Abril, Marechal, Cooperativa Los Manantiales I y II, asentamiento Marta Juárez González, Cooperativa Felipe Varela, asentamiento Parque Las Rosas y  Cooperativa La Merced.

El Intendente, al fundamentar su decisión de llevar agua a los sectores más carenciados de la ciudad, indicó: “Hoy, en pleno siglo XXI cerca de 100 mil vecinos de la ciudad no tienen agua potable Es imperioso lograr desde el Estado una mayor igualdad en el acceso a servicios que son básicos para todos”.

Llaryora agregó que su gestión trabajará para que “todos los cordobeses tengan conexión al agua potable porque no sólo es un derecho, también es un bien sanitario que debe atender el Estado”.

El objetivo del Municipio es avanzar rápidamente con estas obras para llevar el agua potable a las familias de los barrios más carenciados, en este contexto de pandemia donde los vecinos necesitan respetar y profundizar los hábitos de higiene.

El pasado mes de junio, el Concejo Deliberante, de manera unánime, acompañó la misma propuesta, por lo cual el Ejecutivo pudo avanzar en obras de agua en los primeros nueve asentamientos, habiéndose habilitado el servicio en Camoatí y Las Huertillas; en tanto que se están concluyendo los trabajos en Marqués Anexo, Las Tablitas, Los Artesanos, Los Cortaderos, Villa La Tabla y Campamento Ferroviario, en tanto que el asentamiento 6 de Agosto tendrá comienzo de obra en los próximos días.

El proyecto de llevar agua a estos asentamientos tuvo en cuenta la incorporación de estos barrios en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), correspondiendo tomar las medidas que hacen a su integración socio urbana y el acceso a los servicios básicos, habiéndose articulado las distintas acciones con los organismos competentes a nivel provincial y nacional.

Los costos derivados de la ejecución de obras de red de distribución de agua potable serán afrontados con los ingresos provenientes del canon mensual que abona la empresa Aguas Cordobesas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.