Municipio y provincia promoverán el desarrollo y regularización de los Parques Industriales

El intendente de la ciudad, Martín Llaryora, firmó un convenio marco de cooperación con el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Luis Accastello, a los fines de promover el desarrollo de los Parques Industriales de la ciudad y la regularización de los ya existentes.

Image description

Con la rúbrica, las partes se comprometen a establecer metodologías que agilicen la tramitación para la aprobación de los Parques Industriales, y generar incentivos destinados a favorecer la actividad industrial en los sectores planificados con la correcta previsión de los servicios.

“La anarquía en el desarrollo de esta ciudad, como cualquiera que no esté planificada, puede favorecer a algunos, pero perjudica a todos. Veinte años para nosotros es mucho, pero para una ciudad no es nada. Si las cosas se empiezan a hacer bien, este desarrollo que estamos haciendo se va a notar”, expresó Llaryora.

A su vez, el intendente recordó que el primer paso para revertir dicha situación fue la aprobación en el Concejo Deliberante de la Ordenanza de ordenamiento de la “Mancha Urbana” que fija, entre otras, las condiciones de renovación, extensión y completamiento urbano y la promoción de actividades económicas.

“Córdoba es un ejemplo de desconomía urbana. Significa que es una ciudad que al haber crecido sin ninguna planificación y de una manera desordenada, pesa una carga tributaria mucho mayor para sostener los servicios como el transporte y la recolección de residuos. Córdoba tiene que densificarse para acomodar los números de sus servicios y poder ser una ciudad competitiva”, añadió Llaryora.

Por su parte, Accastello destacó: “Vamos a llevar adelante una política activa de Parques Industriales entre Provincia y Municipio, transformando la gestión del desarrollo urbanístico de Córdoba, bajo el concepto que tienen las grandes capitales del mundo, generando bienestar a partir del desarrollo de empleo con justicia social, unificando el sector público junto a los actores productivos”.

El trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia busca promover la economía local a través de la actividad industrial, comercial y de pequeñas y medianas empresas, como fuente legitima de desarrollo local y empleo, implementando un desarrollo urbano territorial armónico entre las actividades comerciales y los recursos naturales, sociales y culturales.

El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, resaltó los avances del municipio en la georreferenciación de las parcelas de la ciudad y la definición de zonas industriales, residenciales y rurales para una planificación ordenada de la “Mancha Urbana”.

La instalación de Parques Industriales permite el ordenamiento urbano, seguridad jurídica, concentración de servicios, sinergia entre empresas de rubros similares y mayor competitividad. A su vez, contribuyen a la formación de sistemas productivos regionales, constituidos por agrupaciones de empresas altamente especializadas con proximidad geográfica.

El acto llevado a cabo en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio, contó con la presencia de referentes de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, ADEC, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Cámara de la Construcción, Colegio de Arquitectos de la Provincia, Cámara de la Madera, Muebles y Equipamiento de Córdoba, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y la Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.