Mestre y Michetti inauguraron el Segundo Parque Educativo en la ciudad de Córdoba

Está en la zona noroeste y se destina al desarrollo de talleres culturales, recreativos, de oficios y contará con un polideportivo con pileta climatizada y canchas de fútbol.

Image description
Image description
Image description

Desde este jueves, los vecinos de la ciudad de Córdoba cuentan con el segundo Parque Educativo, de otros 3 que la Municipalidad de Córdoba tiene en proceso. En esta oportunidad, el espacio, que también tiene un polideportivo con pileta climatizada y canchas de fútbol, está ubicado en la zona Noroeste de la ciudad, para el fortalecimiento de la ciudadanía y de la convivencia.

“Estamos muy felices, porque estamos a punto de abrir las puertas de este proyecto inmenso que tan bien le hace a nuestra comunidad, porque el trabajo colaborativo y solidario con los vecinos lo hacen aún más fuertes y sientan las bases de una ciudad más equitativa e inclusiva”, expresó el intendente Ramón Javier Mestre, a horas de la inauguración.

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, participó de la apertura del Parque Educativo del Noroeste, que tiene más de 1.700 metros cuadrados cubiertos, con espacios destinados a la administración, aulas para talleres, biblioteca virtual, salón de usos múltiples y un polideportivo con pileta de natación climatizada y dos canchas de fútbol y un parque integrado. En tanto, la pileta, que quedará habilitada para este verano, tiene 25 metros de largo por 15 metros de ancho, con losetas atérmicas.

“Felicitarlos porque han tenido una línea muy clara de conducción en el tema de la salud y la educación. Los Parques Educativos resultan muy interesantes como política pública en el imaginario de nuestros compatriotas, que no tienen la posibilidad, tal vez, si no hay una obra como esta de ver cuánto hay más allá de nuestro barrio o de nuestra propia casa”, dijo la Vicepresidenta.

Este nuevo parque, que se desarrolló junto a los vecinos y las organizaciones barriales de Villa Allende Parque, será un espacio para que más de 71 mil personas de una veintena de barrios, puedan desarrollar diversas actividades inclusivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.