Mestre recorrió la obra de ensanche de avenida Duarte Quirós

También supervisó la obra de badenes de hormigón, cordón cuneta y pavimento que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en Villa Urquiza.

Image description
Image description

Tal como ocurre en otros sectores de la ciudad, las obras de ensanche de avenida Duarte Quirós avanzan a ritmo sostenido. El intendente Mestre supervisó las tareas que la Municipalidad de Córdoba realiza en la mencionada avenida, a la altura de calle Candiotti.

La ampliación de esta avenida comprende el trayecto que comunica a Juan Piñero, correspondiente a la continuación de la avenida Zipoli, precisamente   con Candiotti, en un tramo de más 350 metros.

En este lugar, la calzada reducida genera congestionamientos, por lo cual el municipio incrementará el ancho total a nueve (9) metros. Cuando se finalice la obra, la nueva calzada de hormigón contará con dos vías en cada mano, separadas por un cantero central de 3 metros de ancho.

Con estas tareas se mejorarán las condiciones de tránsito vehicular en la zona oeste de la ciudad, optimizando el enlace entre el Centro y el sector del CPC de Colón.

En Villa Urquiza

El intendente Mestre también estuvo presente en Villa Urquiza, en el sector próximo al centro de salud municipal del barrio, donde se están ejecutando badenes de hormigón, cordón cuneta y pavimento que beneficiarán a los vecinos de la zona.

Las tareas comprenderán 124 cuadras en total, que se están llevando a cabo en virtud de un convenio con el gobierno nacional y que involucra, además de Villa Urquiza, calles de los barrios San Ignacio y Quebrada de las Rosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.