Mestre firmó convenios de colaboración cultural con 10 comunas y municipios del interior

Los acuerdos posibilitarán articular proyectos y ejecutar acciones bilaterales en políticas culturales y de desarrollo. La cooperación involucra, además, a las organizaciones y fuerzas
vivas de las respectivas comunidades.

Image description
Image description

En la tarde del viernes 9, en la localidad de James Craik, el intendente Ramón Javier Mestre, firmó convenios de cooperación cultural con 13 localidades del interior provincial.
Los acuerdos fueron firmados con los representantes de los gobiernos locales involucrados, específicamente, James Craik, Los Zorros, Adelia Maria, Monte de los Gauchos, Monte Maiz, Silvio Pellico, Pampayasta Sud, La Laguna, Costa Sacate y Oliva.

A partir de estas firmas, los gobiernos se comprometieron a colaborar mutuamente y ejecutar proyectos y acciones comunes de vinculación en materia de cultura y desarrollo de sus respectivas comunidades.

“Estamos muy contentos por estar en James Craik y por seguir profundizando los lazos. Es fundamental que en este contexto trabajemos en conjunto y planifiquemos políticas públicas con distintos gobiernos municipales de la provincia. Córdoba tiene mucho para aportar y mucho para aprender; al igual que los 13 municipios y comunas con las que hoy tomamos la firme decisión de articular proyectos culturales y turísticos”, dijo Mestre en rueda de prensa.

Los convenios buscan identificar espacios y actividades de trabajo común para intercambiar experiencias que permitan potenciar soluciones a temas que trascienden los límites de cada localidad.

De este modo, se promueve la cooperación regional e internacional y a través de políticas públicas referidas a cultura, turismo, transporte y tránsito, desarrollo económico y productivo, recursos humanos, desarrollo urbano, ambiental y de infraestructura, educación, deporte y desarrollo social.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.