Mestre firmó convenios culturales, turísticos y para fomentar el gobierno abierto con 10 municipios y comunas

En Río Segundo, el intendente Mestre suscribió acuerdos con diez municipios y comunas del interior provincial que promueven el trabajo conjunto y la gestión asociada en temas culturales, turísticos, de promoción social y para fomentar el gobierno abierto.

Image description

“¡A trabajar en equipo con Río Segundo, Las Junturas, Luque, Pozo del Molle, Capilla del Carmen, Carrilobo, Calchín, Calchín Oeste, Los Chañaritos y Villa del Rosario!”, enumeró el intendente en las redes sociales.

Los convenios permiten desarrollar una agenda de temas comunes con distintas localidades que comparten territorio y necesitan plantear soluciones integrales. “Estamos en un municipalismo ampliado”, dijo el intendente Mestre para sintetizar esa idea.

Durante su visita a Río Segundo, Mestre acompañó al intendente local, Javier Monte, en la inauguración de obras. Además, visitó a Juan Quinteros, un vecino que desde hace más 30 años tiene una carnicería tradicional en ese lugar, y la biblioteca Sarmiento, donde se realizó la firma de convenios con las 10 localidades. Por último, participó de un encuentro con instituciones de la localidad.

Cooperación y agenda de temas

Los convenios firmados buscan identificar espacios y actividades de trabajo común que permitan potenciar soluciones a temas que trascienden los límites de cada localidad. De este modo, se promueve la cooperación regional e internacional y a través de políticas públicas referidas a cultura, turismo, transporte y tránsito, gobierno abierto, innovación, desarrollo estratégico, económico y productivo, recursos humanos, desarrollo urbano, ambiental y de infraestructura, educación, salud, deporte y desarrollo social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.