Mestre: “Ahora se puede ver el detalle de las obras municipales en un mapa interactivo”

Ya está disponible en el sitio web. Son más de doscientas las obras que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en distintos puntos de la ciudad. Se va actualizando en tiempo real.

 

Image description

El intendente Ramón Javier Mestre presentó, a través de sus redes sociales, el mapa interactivo donde se pueden consultar todas las obras que se llevan a cabo en nuestra ciudad.

“Tenemos una nueva herramienta con información pública; pero no sólo eso, ya que a los vecinos les permite consultar información que tiene mucha utilidad. Por eso, ahora se puede ver el detalle de las obras municipales en un mapa interactivo. Es de utilidad, también, para que los vecinos puedan organizar su día a día, con información”, dijo Mestre.

La modalidad tiene un carácter innovador y se aplica con la intención de lograr un Estado Municipal más transparente y abierto. Para el vecino, el servicio brinda múltiples utilidades. Entre ellas, es una información clave para organizar el día a día.

También, permite que el ciudadano ejerza un control más puntilloso sobre los trabajos que se desarrollan en sus barrios y en otros.

Con esto se cambia el paradigma tradicional en el modo de dar a conocer las obras comunales, ya que se ofrecen datos exhaustivos sobre fecha de inicio, fecha estimada de conclusión, porcentaje de evolución, números de expedientes, quien es el contratista que lleva a cabo la obra y los montos de la misma, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.