Más de 40 editoriales independientes de Córdoba participarán en la Feria del Libro con stands y actividades gratuitas

El Espacio Baron Biza se desarrollará en el Patio Mayor del Cabildo. Allí habrá exposición y venta de libros en stands atendidos por sus propios editores. Además, presenta una nutrida grilla para todos los públicos con talleres para infancias, teatro, mesa debate y cierres artísticos. Todas las propuestas de la #FLC2023 aquí.

Image description

Entre las numerosas propuestas que conforman la nueva edición de La Feria del Libro 2023, se encuentra el Espacio Baron Biza, conformado por editoriales independientes de la Provincia de Córdoba.


La propuesta se desarrollará en el Patio Mayor del Cabildo Histórico de la ciudad.

Allí los visitantes podrán hacer contacto con el trabajo de más de 40 editoriales cordobesas a través de la exhibición y venta de libros, en stands atendidos por sus propios editores complementado con una grilla de actividades para todos los públicos.

Por las mañanas hay talleres para infancias y para escuelas; y por las tardes vuelven las “Búsquedas del libro perdido” junto a referentes locales como Íbero Martínez y Laura Escudero Tobler (sábado 7 y jueves 12, 16 hs); y también el “Slam de poesía oral” (domingo 8; martes 10 y viernes 13, 20 hs).

También destacan de su grilla una jornada dedicada a los pueblos indígenas de Córdoba el jueves 12 a las 18 hs; y un homenaje a mujeres del Cordobazo con proyección del cortometraje “Brujas del Cordobazo” y diálogo con la directora Luciana Dadone y la escritora Bibiana Fulchieri para el sábado 14, en el horario de las 18 hs.

También hay teatro con “Los ahogados” el viernes 6 de octubre, escrita por María Teresa Andruetto y protagonizada por Santiago San Paulo Chechenia; y una mesa debate sobre el mundo editorial del futuro, de la mano de Darío Sandrone, David Voloj, Julieta P. Carrizo (Mendoza), Débora Holsinger (Bs.As), ChatGPT y Ramiro Reyna (viernes 13, 18 hs).

Cada noche, el ciclo convida un cierre musical con artistas como Paola Bernal, Enrico Barbizi, Malú Skarnia, Martín Eschoyez y el ya nombrado Sao Paulo Chechenia, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.