Los Museos Municipales celebran el “Día Internacional de los Museos” con actividades gratuitas

A partir de este martes 18 de mayo, conmemorando el Día Internacional de los Museos, ocho espacios municipales recrean propuestas culturales gratuitas a lo largo de la semana, impulsadas por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

Image description

La agenda se agrupa bajo el lema internacional “El futuro de los Museos: Recuperar y Re-imaginar”, cuya intención es reflexionar colectivamente en el museo del futuro para afrontar los retos del presente.

Los museos municipales que participan son: el Museo Iberoamericano de Artesanías, la Cripta Jesuítica, los museos de arte religioso San Alberto y Juan de Tejeda, el Museo Genaro Pérez, el Museo de la Industria, el Museo de la Ciudad (MUCI) y el Museo Arco de Córdoba (MARCO).

La programación contempla charlas online, emisiones musicales, audiovisuales y podcast a través de las redes sociales, también visitas guiadas presenciales y recorridos virtuales 360°.

Para acceder a la agenda cultural de cada museo, entrar al siguiente cronograma: MUSEOS MUNICIPALES

Sobre el Día Internacional de los Museos

Cada año desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El objetivo del Día Internacional de los Museos es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y la paz entre los pueblos. Por ello, este año se invita a los museos municipales, sus profesionales y las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.