Llamado a concurso público para docentes de educación física en jardines maternales

La Municipalidad de Córdoba concursará públicamente, a través de antecedentes y oposición, cargos de maestros de ramos especiales, disciplina: educación física, para el ciclo 2019, según establece la Ordenanza 10.324 y sus decretos reglamentarios.

Image description

El objetivo de la convocatoria será constituir el listado de orden de mérito para cobertura de cargos vacantes titulares y suplentes en los jardines maternales municipales.

Asimismo, se podrán retirar formularios de inscripción y reinscripción, a partir del 30 de mayo y hasta el 13 de junio de 2018, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede del organismo de Valoración y Antecedentes, ubicado en 27 de Abril 784, entrepiso, teléfono 0351 156100392.

En el marco del cronograma de actividades está prevista la inscripción y reinscripción, entre el 14 de junio y el 5 de julio del corriente.

De esta manera, continuamos transparentando el sistema de ingresos a la administración pública, otorgando igualdad de oportunidades en el acceso, tal como lo establece el Plan de Metas de la Ciudad.

Bases y condiciones estarán disponibles en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.