La Universidad del Sentido inicia su primer taller de Transformación Social en el Centro de Encuentro Barrial Capdevila

La instancia promueve la reflexión sobre el sentido de la vida y el compromiso social.
Esta actividad se enmarca en un convenio firmado por el intendente Daniel Passerini durante su visita al Papa Francisco en Roma.

Image description

La Municipalidad pondrá en marcha el primer taller de Transformación Social de la Universidad del Sentido.

Esta iniciativa, coordinada por la Dirección General de Educación Social de la Secretaría de Educación, se llevará a cabo en el Centro de Encuentro Barrial (CEB) Capdevila.

El taller, el primero de su tipo en Córdoba, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión profunda sobre el sentido de la vida y el compromiso social, con el fin de fortalecer lazos comunitarios y personales.

Es importante destacar que la formación se llevará a cabo progresivamente en todos los Centros de Encuentro Barrial de la ciudad.

El curso será el 21, 22 y 24 de octubre en el horario de 13:00 a 17:00 horas. Las inscripciones se encuentran abiertas en el siguiente link

La actividad contará con la participación de alrededor de 60 personas, entre educadores, vecinos y vecinas de la comunidad. Las inscripciones para el taller siguen abiertas en el CEB Capdevila, y el único requisito para participar es ser mayor de edad.

“La educación siempre ha sido el motor que impulsa a las sociedades a crecer, no solo en conocimiento, sino en humanidad. Celebro la llegada de la Universidad del Sentido a Córdoba, ya que tenemos la oportunidad de profundizar aún más en el valor de cada persona y su capacidad de transformar el entorno», expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Por su parte el director General de Educación Social, Sergio Mancini, declaró: «Esta Universidad nos anima a enfocar la educación en el ser humano, valorando su individualidad y totalidad. Nos impulsa a fomentar las habilidades emocionales y sociales, y a reavivar el sentido profundo en la cultura contemporánea»

Este taller surge a partir del convenio firmado en mayo por el intendente Passerini con la Asociación Privada de Fieles de carácter internacional Scholas Ocurrentes y con la Universidad del Sentido, una institución impulsada por el Papa Francisco con el objetivo de promover la educación desde una perspectiva centrada en la persona y su relación con la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.