La nueva guía “Córdoba, una ciudad en cifras”, es más dinámica y abierta

La edición 2017 fue presentada por el intendente Ramón Mestre. Hay una versión impresa y otra digital, la cual permite descargar las bases de datos y actualizaciones constantes.

Image description
Image description

En el Salón de Actos del Palacio “6 de Julio”, el intendente Ramón Javier Mestre presentó la guía “Córdoba, una ciudad en cifras”. Se trata de un trabajo basado en el sistema informático de la ciudad y en la plataforma de Gobierno Abierto.

"Tal como planteamos cuando empezamos a dar los primeros pasos en materia de Gobierno Abierto, este camino que iniciamos y estamos profundizando no tiene retorno. Con esta Guía estamos avanzando en la apertura de datos, datos que son públicos", dijo el intendente.

La misma proporciona información de la situación económica, urbanística, ambiental, demográfica, social y fiscal de la ciudad de Córdoba. En ese sentido, Mestre destacó: "Esta guía es el resultado de un proyecto de trabajo que implica voluntad política, porque abrir los datos del Estado exige voluntad, convicción y entender que es necesario terminar con el oscurantismo".

La Guía, que tiene una versión impresa y otra digital, cuenta con un respaldo en formatos reutilizables publicados en el Portal de Gobierno Abierto de la Municipalidad, lo que implica que el material se puede descargar y analizar.

La estructura de la guía
Cuenta con siete unidades. Con respecto a las dos versiones anteriores, se agrega un capítulo sobre Transparencia en la ciudad de Córdoba. Hay segmentos sobre las finanzas públicas municipales, información económica, infraestructura y servicios urbanos y demografía. Completa el volumen un espacio denominado “Contextualizando la ciudad de Córdoba”.

Entre las cifras recolectadas, se destacan los 24 kilómetros cuadrados de ejido urbano, los 1.430.000 habitantes de la ciudad según las proyecciones realizadas y los 502 barrios.

Córdoba Capital tiene una población mayor a 18 provincias argentinas.

Descargar la Guía
En este link se puede descargar la Guía “Córdoba, una ciudad en cifras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.