“La Noche de la Memoria” será este viernes en la explanada del Cabildo

Habrá música y proyecciones en torno a un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Image description

El próximo viernes 23 de marzo a las 21.00 horas, en la explanada del Cabildo de Córdoba (Independencia 30) se realizará la Noche de la Memoria en el marco de las actividades programadas por la Municipalidad de Córdoba en el Mes de la Mujer y la Memoria.

En esta oportunidad, tendrá lugar el espectáculo musical “Censura: canciones prohibidas” y se proyectará el documental “La Sentencia” de Guillermo Iparraguirre, junto a archivos de video de la irrupción de los militares en el Palacio 6 de Julio el 24 de marzo de 1976.

El espectáculo musical “Censura: canciones prohibidas” propone nuevas miradas de la realidad artística vivida en la última dictadura militar argentina con interpretación de canciones prohibidas. El show hará referencia también al exilio de artistas, censura de libros y textos literarios, obras de teatro y demás piezas que no se consideraban aptas para su reproducción o difusión. Participarán Miguel Amaya (Juan Terrenal), Ara Bonfigli, Bren Coll,  Lucas Lacolla y Gustavo Barrera.

Por su parte, el film “La Sentencia” será presentado por el equipo de realización y protagonistas de la película con moderación a cargo de la Dirección de Derechos Humanos municipal. Fue realizado por el Centro de Producción e Innovación en Comunicación (Cepic) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El director, Iparraguirre, es coordinador del Cepic, docente del área audiovisual de la FCC, con 25 años de experiencia como director, montajista y productor de series y documentales para señales audiovisuales nacionales e internacionales. Hace foco en el día de la sentencia del juicio La Perla, el mayor proceso por crímenes contra la humanidad del país, y cómo viven ese acontecimiento seis protagonistas que se cruzan a lo largo del proceso judicial: un juez, un fiscal, una defensora, un periodista, una madre, una sobreviviente.

Finalmente, la proyección del archivo fílmico de la irrupción militar en el Palacio Municipal —sucedida el 24 de marzo de 1976— registra la detención del por entonces Intendente y forma parte de los archivos de Canal 12, cedidos por el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.