La Municipalidad presenta en la FIT nuevas propuestas turísticas (con la participación de figuras del espectáculo y el deporte cordobés)

En la tercera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Córdoba Capital llevó a cabo una destacada presentación titulada “Experiencias Turísticas en Córdoba Capital”. En paralelo los destinos de la Región Centro firmaron un acuerdo de cooperación mutua, con el objetivo de promover la actividad turística entre los destinos involucrados. Además Córdoba Capital firmó un convenio marco con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) para promover la sostenibilidad en la hotelería y brindar asistencia técnica orientada a la hotelería sostenible. 

Image description

Presentación “Experiencias Turísticas de Córdoba Capital”

El encuentro contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, y el Subsecretario de Turismo, Cr. Marcelo Valdomero, quienes estuvieron acompañados por Flavio Mendoza, y referentes de los clubes de fútbol: Miguel Cavatorta, Jefe de Prensa del Club Talleres;  Pablo Rodríguez, Director de Comunicación de Club Atlético Belgrano; Fabrizio Villarreal, de Instituto Atlético Central Córdoba; y las glorias de fútbol Cholo Guinazu y Rana Valencia. También asistió Javier Romero Segura representante del Cluster de Turismo Salud. 

Durante la presentación los asistentes brindaron detalles de los diferentes productos turísticos que la Subsecretaría de Turismo, en un trabajo conjunto con el sector privado, impulsará y promocionará en los próximos años, destinados a los turistas que visiten la ciudad. Los mismos estarán divididos en Turismo Cultural y Religioso, Turismo Gastronómico, Turismo de Reuniones y Eventos Deportivos, Turismo de Bienestar y Turismo de Naturaleza. 

Alianzas estratégicas y firmas de convenios  

Otra de las acciones relevantes del tercer dìa fue la firma del acuerdo de cooperación mutua entre Córdoba y la Región Centro, el cual incluye las ciudades de Santa Fe, Rosario y Paraná. 

Este convenio tiene como objetivo principal promover la actividad turística en los destinos involucrados, y establece un marco de colaboración e intercambio de conocimientos derivados de las experiencias de gestión turística. 

También prevé la implementación de acciones conjuntas que potenciarán la integración turística en la región, fortaleciendo así la oferta turística de cada localidad.

La iniciativa se desarrolla en el marco de una política impulsada desde el municipio para conectar e integrar a la ciudad capital con destinos turísticos del país y del mundo. 

Por último, se firmó un acuerdo marco con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), el cual tiene por objetivo promover la sostenibilidad en la hotelería y brindar asistencia técnica. Además facilitará el acceso a herramientas de gestión enfocadas en la hotelería sostenible.

Grandes figuras del deporte y el espectáculo visitaron el stand de Córdoba

En otra fuerte jornada de promoción del destino, el stand de la ciudad recibió la visita de referentes del deporte, el campeón mundial, el Maligno Torres, y del espectáculo: Flavio Mendoza, Ariel Taricco y Julio Chávez quienes traerán a la ciudad sus obras teatrales en los próximos meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.