La Municipalidad lleva adelante un operativo de limpieza integral de los puentes de la ciudad

Concluyó tareas en puente Avellaneda y trabaja actualmente en puente Antártida. El operativo de limpieza de los puentes, que beneficiará a 20 de ellos, sigue su marcha, según lo planificado por la Municipalidad de Córdoba.

Image description
Image description

La intervención se practica en el puente y en el acceso a las cabeceras, lo que se complementa con desmalezamiento, barrido y escombros.

La cuadrilla, que está compuesta por unos 20 operarios, ya trabajó en puente Avellaneda. Actualmente, las acciones tienen lugar en puente Antártida y también son higienizadas las veredas del Parque Las Heras.

En la campaña que se está realizado también está previsto el repaso de las pinturas que señalizan el tránsito en esos sectores. Se utilizarán “motobarredoras” y la intención es sostener un cronograma para que mantener en buenas condiciones esas zonas.

Las labores continuarán hacia el Este, hasta calle Monteagudo y desde allí, hacia el Oeste, hasta Villa Warcalde Escombrera en Coronel Olmedo

Por otra parte, a fin de procurar el mantenimiento integral de la higiene urbana, será adecuado un predio ubicado en Coronel Olmedo para destinar escombros y diversos residuos secos.

El 26 de marzo se licitará la obra civil, la que fue presupuestada oficialmente en $ 3.000.000. El servicio a contratar demandará una inversión de 24 millones por un período de dos años.
Los pliegos pueden retirarse gratuitamente en 27 de Abril 784, 4to piso, de 9:00 a 15:00 horas, hasta el 23 de marzo, de lunes a viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.