La Municipalidad incorporó el Programa Universidades Populares de la UNC

En el Salón de Actos del Palacio "6 de Julio", tuvo lugar la firma de un convenio entre el intendente Ramón Javier Mestre y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, tendiente a trabajar juntos en desarrollo del proyecto de creación de Universidades Populares en los Parques Educativos Municipales de la Ciudad, creados y a crearse. La propuesta alcanza, asimismo, Centros Vecinales, CPC y  Escuelas Municipales.

Image description

El objetivo de este Programa es promover la difusión, creación, desarrollo y el fortalecimiento institucional de la figura de las Universidades Populares en todo el territorio de la Provincia de Córdoba, al que hoy se suma su ciudad capital, en el marco de la creación y puesta en funcionamiento de los Parques Educativos Municipales.

Sobre el mismo, el rector de la casa de altos estudios, expresó que "incorporar a la ciudad de Córdoba a este concepto nos llena de orgullo".

Juri señaló que el objetivo será llegar a todos los sectores con oficios, diplomaturas y ahora aprovechando estos "símbolos" que tiene la ciudad que son los Parques Educativos. “En ellos, ya se están manifiestando estas experiencias académicas y que ahora se encauzarán en el marco de este concepto”, concluyó.

Seguidamente, el intendente se refirió a la oportunidad que tiene para la ciudad esta rúbrica con la Universidad Nacional de Córdoba. Dijo que se trata de una "gran herramienta” para trabajar en formación y capacitación de vecinos en nuestros Parques Educativos.

Mestre expresó, además, que las Universidades Populares son una "casa de estudios no formales" que llevan adelante tareas de ofertas de cursos, talleres y actividades, con la certificación del sello de la UNC, y destacó que desde este momento darán el rango de universidad a un “sin número de actividades virtuales y presenciales”.

El intendente recordó, asimismo, la existencia de 2.600 puntos nodales que tiene la ciudad con actividades de manera permanentes, de centros vecinales, de salud, deportivas, “donde el estado dice presente”, dijo Mestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.