La Municipalidad estrecha lazos con España para compartir avances educativos

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, visitó el país ibérico a los fines de intercambiar experiencias y construir aprendizajes sobre los sistemas educativos.

 

Image description

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, mantuvo reuniones con referentes educativos españoles, en el marco de una agenda que tiene como objetivo continuar los procesos de mejora en el sistema educativo local, a partir del intercambio de experiencias pedagógicas y de política educativa.

El funcionario municipal visitó la Consejería de Educación de Castilla y León, en la comunidad autónoma de Valladolid, donde se reunió con Francisco Javier Magdaleno Fuentetaja, Jefe de Servicio de formación del profesorado, innovación e internacionalización Consejería de Educación.

En esa ocasión se abordaron procesos y resultados de ese sistema educativo y proyectos vinculados a la formación docente.

Al día siguiente el secretario se dirigió a la sede de OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) en Madrid, para entrevistarse con Andrés Delich, Secretario General Adjunto, y su equipo de trabajo. La conversación giró en torno a las distintas acciones de cooperación en alfabetización, formación profesional, educación híbrida, formación docente, y procesos de inclusión educativa.

Más tarde, en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, el diálogo se llevó adelante con Yolanda González, Subdirectora Adjunta de la Secretaría General de Planificación y Gestión de la Formación Profesional, Lydia Berrocoso, Jefa de Área de Relaciones Internacionales de esa Subdirección, Lourdes Ballesteros y Ana Díaz, Asesoras Técnicas en el Área de Relaciones Internacionales e Institucionales.

Se compartieron las políticas sobre formación docente que se están llevando a cabo en España, las líneas sobre alfabetización en las distintas comunidades, la aplicación del diseño universal de aprendizaje, las políticas lingüísticas, entre otras cuestiones.

Finalmente, el funcionario arribó a la Fundación Telefónica para interiorizarse sobre el programa de educación digital ProFuturo, a través del cual pudo conocer avances en el campo tecnológico, y su vinculación con los procesos educativos y de formación docente. Allí el encuentro fue con Magdalena Brier, Directora General, junto a Lola Martínez Bernabeu, Head of Global Operations.

“Esta gira abre muchas puertas al sistema educativo de la ciudad, a partir de construir y fortalecer alianzas que impactarán positivamente en la educación municipal. Además, permite conocer realidades, avances, logros y desafíos del sistema educativo español, para pensar nuevos horizontes tanto en las políticas educativas como en los proyectos y programas que se implementan en nuestras instituciones”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.