La Municipalidad de Córdoba y la UNC formarán al personal municipal en innovación

Será mediante el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público”, en el marco del proyecto “Córdoba Govtech”. Tendrá una duración de 20 meses y alcanzará a funcionarios de 18 dependencias municipales. El desarrollo de esta propuesta se da luego de la firma del intendente Martín Llaryora con el BID Lab en 2022.

Image description

La Municipalidad de Córdoba da un paso más hacia la innovación en su funcionamiento: parte del personal municipal se capacitará mediante el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Innovar en el Sector Público”.


Se trata de una serie de seminarios presenciales durante 20 meses, que incluyen una Diplomatura en Innovación Abierta, dictado por docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, con acompañamiento del BID Lab.

Esta propuesta es posible gracias a la firma del acuerdo por parte del intendente Martín Llaryora con el BID Lab, para llevar a cabo el proyecto “Córdoba Govtech”.

Alcanzará a funcionarios de 18 dependencias de la Municipalidad de Córdoba, comprometidos en potenciar la innovación en sus áreas y equipos, para ser “agentes de innovación”.

Como parte de esta propuesta, también se apunta a la formación de champions de innovación en la administración pública y la metodología para identificarlos; y la construcción de desafíos públicos de innovación.

“Este programa nos ayuda a concretar el compromiso de fortalecer la innovación en la Municipalidad de Córdoba y trabajar en conjunto con BID Lab para implementar prácticas y herramientas innovadoras que beneficien a nuestra comunidad”, expresó la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“La participación entusiasta de los funcionarios en esta jornada de presentación demuestra el interés y la voluntad de seguir avanzando en esta dirección”, destacó Torres, cuya secretaría encabeza el proyecto, en conjunto con la Secretaría General y CorLab de Córdoba Acelera.

El evento de presentación del Programa fue realizado en el Palacio 6 de Julio con la presencia de la secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres; el Gerente de CorLab, Luciano Crisafulli; y la Directora General de Concursos Laborales, Capacitación y Contenido, Candelaria Simón; y otros funcionarios municipales.

En representación de la UNC estuvieron presentes Manuel San Pedro, Profesor especialista en innovación, y Juan Saffe, Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Este programa representa una oportunidad única para el desarrollo profesional de los funcionarios municipales, quienes adquirirán conocimientos y habilidades que les permitirán impulsar proyectos innovadores y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

Para más información sobre el Programa de Capacitación en Innovación, redactar un mail a: innovacion@eco.uncor.edu.

Sobre el Proyecto Córdoba Govtech
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, firmó en mayo de 2022 un convenio de cooperación con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Proyecto “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano”.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) define Govtech como “el ecosistema donde los gobiernos colaboran con startups, scale-ups y MiPyMEs, que utilizan inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras, para proveer productos y servicios que resuelven retos públicos, (…) un nuevo tipo de alianzas público-privadas para la innovación en el sector público”.

Esta iniciativa busca ser un catalizador significativo del ecosistema Govtech al combinar la preparación de la demanda pública (mediante formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías) con el fortalecimiento de la oferta de soluciones innovadoras desarrolladas por startups Govtech (a través de programas de bootcamps, incubación y aceleración) bajo un esquema regulatorio propicio de contratación pública de innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.