La Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación firmaron convenio

El intendente Mestre firmó el convenio con autoridades de la Nación. Fortalece y descentraliza el servicio psicosocial para madres adolescentes de la ciudad que asisten a Warma Wasi, la casa de la mamá adolescente de la Capital Social.

Image description
Image description

Esta mañana tuvo lugar una firma de convenio entre la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, tendiente a fortalecer el servicio que actualmente se brinda en la Casa de Warma Wasi, ubicada en Mendoza 386, la casa joven que brinda servicio psico-social para mamás adolescentes.

Las acciones tenderán a ampliar y descentralizar la contención ampliando la zona territorial y llevando la agenda de trabajo a grupos y sectores vulnerables de la ciudad.

De esta manera, a través de la apertura de distintos talleres destinados a madres adolescentes y embarazadas jóvenes, se buscará ampliar la calidad de vida de futuras mamás jóvenes de la Capital Social.
Warma Wasi, la casa joven

Warma Wasi” es la casa joven creada por la Municipalidad de Córdoba para mamás adolescentes. Es un espacio de diálogo, intercambio y de acompañamiento. Fue creada a través del decreto N° 1736/14 y funciona en calle Mendoza 386, de nuestra ciudad, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Es un espacio para la contención, el acompañamiento y el asesoramiento para adolescentes madres o para aquellas que están cerca de serlo. Para mayor información comunicarse al 351 – 4331509. Conocé más sobre Warma Wasi

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.