La Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación firmaron convenio

El intendente Mestre firmó el convenio con autoridades de la Nación. Fortalece y descentraliza el servicio psicosocial para madres adolescentes de la ciudad que asisten a Warma Wasi, la casa de la mamá adolescente de la Capital Social.

Image description
Image description

Esta mañana tuvo lugar una firma de convenio entre la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, tendiente a fortalecer el servicio que actualmente se brinda en la Casa de Warma Wasi, ubicada en Mendoza 386, la casa joven que brinda servicio psico-social para mamás adolescentes.

Las acciones tenderán a ampliar y descentralizar la contención ampliando la zona territorial y llevando la agenda de trabajo a grupos y sectores vulnerables de la ciudad.

De esta manera, a través de la apertura de distintos talleres destinados a madres adolescentes y embarazadas jóvenes, se buscará ampliar la calidad de vida de futuras mamás jóvenes de la Capital Social.
Warma Wasi, la casa joven

Warma Wasi” es la casa joven creada por la Municipalidad de Córdoba para mamás adolescentes. Es un espacio de diálogo, intercambio y de acompañamiento. Fue creada a través del decreto N° 1736/14 y funciona en calle Mendoza 386, de nuestra ciudad, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Es un espacio para la contención, el acompañamiento y el asesoramiento para adolescentes madres o para aquellas que están cerca de serlo. Para mayor información comunicarse al 351 – 4331509. Conocé más sobre Warma Wasi

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.