La Municipalidad de Córdoba participó del 2º encuentro de Referentes de la Red Federal de Alfabetización

Bajo el lema «Desafíos de la alfabetización en cada contexto», la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, participó del 2º encuentro de Referentes de la Red Federal de Alfabetización.

Image description

El evento, que se llevó a cabo en el Palacio Sarmiento (Buenos Aires), tuvo como objetivo consolidar la Red Federal de Alfabetización como una verdadera comunidad de aprendizaje en torno a la lectura y la escritura.

La Red Federal de Alfabetización incorpora y acompaña los planes de alfabetización de las 24 jurisdicciones del país y extiende sus vínculos hacia diversos actores y agentes de cambio que pueden contribuir a su puesta en marcha: organizaciones de la sociedad civil, especialistas, equipos de gestión e investigación del país y de la región, entre otros.

En representación de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, estuvo presente la directora General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Susana Amancio, quien viajó junto a la comitiva del Ministerio de Educación cuya cartera conduce el ministro Ferreyra.

En su primera etapa de desarrollo, la Red ha mantenido una articulación sostenida con los equipos técnicos y políticos responsables del diseño del plan jurisdiccional de alfabetización a través de encuentros bilaterales, mesas de diálogo, seminarios web y espacios formativos de carácter presencial que responden al objetivo primordial de la Red: establecerse como un dispositivo que garantice la integralidad del Plan Nacional de Alfabetización así como el acompañamiento y monitoreo de los planes jurisdiccionales.

La apertura de este encuentro, que convocó a los principales referentes jurisdiccionales del país, corrió por cuenta del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.

“Tenemos la certeza que la tarea que estamos desarrollando colaborativamente, enriquece las miradas y las estrategias para compartir con nuestras docentes, en pos de la mejora de la enseñanza, lo que sin dudas impactará en los aprendizajes de la lectura y la escritura”, expresó la directora general de Fortalecimiento Socioeducativo, Susana Amancio.

Las temáticas giraron en torno al plan de alfabetización que impulsa la Secretaría de Educación de la Nación, y que en nuestra provincia asume una impronta propia bajo la denominación de “Compromiso Alfabetizador Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.