La Municipalidad comenzó la rehabilitación de La Cañada

Los trabajos arrancaron en el tramo de Marcelo T. de Alvear que comunica a la avenida Pueyrredón con Fructuoso Rivera.

Image description
Image description

En las veredas centrales de La Cañada, en el trayecto que une a la avenida Pueyrredón con Fructuoso Rivera, la Municipalidad de Córdoba inició las tareas tendientes a la revitalización del histórico paseo.

El proyecto global contempla la renovación de las veredas entre Pueyrredón y Humberto Primo, el recambio de las luminarias desde Julio A. Roca hasta la zona del río, la colocación de nuevos cestos de basura y la reparación y perfilado de los cordones cunetas.

Estos trabajos demandan una inversión cercana a los 26 millones de pesos y por los trabajos se recomienda tener especial precaución al circular en la mano que va hacia el Centro en el segmento donde actualmente se efectúa la intervención.

Los detalles de la obra

La intervención en Cañada contempla el recambio de solado y la incorporación de protectores en las cazuelas de los árboles, con la idea de ampliar el ancho del paso de circulación.

En cuanto a la iluminación, la intención es renovar todas las lámparas de las farolas coloniales y las otras. Se instalarán más de 160 Led de 36 watts en cada lateral, iluminando los muros del canal y marcando la vertical.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.