La Municipalidad cedió predio a la Fundación Eco Inclusión, para reciclar botellas plásticas

Por el carácter de impacto social del proyecto emprendedor de Eco Inclusión, el intendente Mestre hizo entrega a esta organización de un terreno de 3.600 m2. Allí se instalará la planta de ladrillos ecológicos -fabricados a partir de botellas recicladas- destinados a construcciones que brindan soluciones sociales y ambientales a la ciudad.

Image description

La planta, que funcionará en el Parque Industrial Ferreyra, se proveerá de toneladas de botellas plásticas descartadas por los vecinos. En ese sentido, la Municipalidad y la Fundación firmaron meses atrás una carta de intención que institucionaliza el proyecto cordobés, finalista 2017 del Desafío Google. Esta empresa financiará la construcción de la planta.

Con estas acciones, el municipio avanza en el desarrollo de políticas públicas sustentables y en la promoción de actividades emprendedoras. El intendente Mestre, acompañado por los integrantes de Eco Inclusión, recorrió el predio y conversaron acerca del convenio desarrollado en conjunto.

En la oportunidad, Mestre los alentó a contagiar las industrias vecinas y colindantes a esta práctica del reciclado. Además, expresó: “Es muy bueno lo que hacen y lo mejor que podemos hacer es acompañar. Son jóvenes emprendedores que apuestan por un proyecto con base sustentable que le hace bien a la ciudad y a la provincia en la que vivimos”.

El proyecto, llevado adelante por los emprendedores cordobeses Fabián Saieg, Leandro Lima y Leandro Miguez, llegó a ser finalista del Desafío Google 2017 y por esta razón, la mencionada empresa internacional co-financiará el proyecto en Córdoba. Los ecoladrillos de Eco Inclusión cuentan con certificación técnica y patente del CEVE-CONICET.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.