La Municipalidad articula políticas con la Organización Panamericana de la Salud

Mestre recibió a Rodolfo Gómez Ponce de León. La reunión permitió el intercambio de información y definición de alternativas estratégicas para el fortalecimiento de las actividades del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva.

Image description
Image description

El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, recibió nuevamente al Dr. Rodolfo Gómez Ponce de León, asesor Regional en Salud Sexual y Reproductiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), a cargo del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR). De la reunión, también participaron el secretario de Salud, Gabriel Acevedo y la directora de Epidemiología, Eugenia Peisino.

El encuentro se dio en el marco de un trabajo colaborativo que la Municipalidad de Córdoba viene realizando con esta área de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) desde el año 2016. La reunión permitió el intercambio de información y definición de alternativas estratégicas para el fortalecimiento de las actividades del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva.

Asimismo, se destacó la importancia de dar continuidad a los acuerdos de cooperación técnica orientados a potenciar las acciones de prevención y vigilancia de la Mortalidad Materna en la ciudad de Córdoba, para consolidar la tendencia decreciente del número muertes maternas registradas en los últimos años en nuestro municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.