La Municipalidad articula políticas con la Organización Panamericana de la Salud

Mestre recibió a Rodolfo Gómez Ponce de León. La reunión permitió el intercambio de información y definición de alternativas estratégicas para el fortalecimiento de las actividades del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva.

Image description
Image description

El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre, recibió nuevamente al Dr. Rodolfo Gómez Ponce de León, asesor Regional en Salud Sexual y Reproductiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), a cargo del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR). De la reunión, también participaron el secretario de Salud, Gabriel Acevedo y la directora de Epidemiología, Eugenia Peisino.

El encuentro se dio en el marco de un trabajo colaborativo que la Municipalidad de Córdoba viene realizando con esta área de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) desde el año 2016. La reunión permitió el intercambio de información y definición de alternativas estratégicas para el fortalecimiento de las actividades del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva.

Asimismo, se destacó la importancia de dar continuidad a los acuerdos de cooperación técnica orientados a potenciar las acciones de prevención y vigilancia de la Mortalidad Materna en la ciudad de Córdoba, para consolidar la tendencia decreciente del número muertes maternas registradas en los últimos años en nuestro municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.