La ciudad de Córdoba dijo presente en el V Foro de Compra Pública de Innovación en Valencia

En el marco del Foro organizado por el BID, la ciudad presentó su caso de innovación. El evento congregó a los referentes de gobiernos y especialistas más destacados en la temática a nivel de Iberoamérica. Córdoba también participó como finalista en los premios que destacaron los esfuerzos y avances en la promoción de la Compra Pública de Innovación y la adopción de innovación abierta.

 

Image description

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, representó a la ciudad en la quinta edición del Foro Iberoamericano de Compra Pública de Innovación e Innovación Abierta organizado por el Ayuntamiento de Valencia (España) y el Banco Interamericano de desarrollo (BID).

El Foro se desarrolló en la ciudad de Valencia, España, y contó con la participación de alrededor de 300 referentes de gobiernos y especialistas destacados en la temática de Compra Pública de Innovación a nivel de Iberoamérica pertenecientes a distintas organizaciones.

En este gran evento internacional, hubo espacios de debate, charlas TED, espacios de conexión, casos de estudios y talleres de actualización.

Además, se realizó un certamen en el cuál se seleccionó un caso de éxito que promueve la Compra Pública de Innovación y la adopción de innovación abierta, en el cual Córdoba fue una de las ciudades finalistas. La ganadora del premio fue Andalucía, por el caso de Compra pública de innovación aplicado a la salud.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, quien fue invitada por el BID a participar del evento y exponer el caso de Córdoba, presentó “El camino de Córdoba Capital hacia una Ciudad Inteligente”, donde detalló los logros de la transformación digital, la estrategia de inversión y GovTech implementada por la actual gestión a partir de la creación del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, y las herramientas del nuevo marco normativo de compra pública de innovación que está llevando adelante el Municipio.

Su presentación se dio en el marco de la mesa sobre “Herramientas e iniciativas para apoyar la participación de pymes y start ups en CPI”.

En su intervención, Alejandra Torres destacó la importancia que tiene este tipo de eventos para los gobiernos locales ya que cada día juegan un papel más protagónico en la incorporación de innovación para mejorar los servicios en la administración pública. “El trabajo que viene realizando el Municipio en materia de innovación abierta es mirado mundialmente y ya es considerado un modelo de ejemplo por varios organismos especializados. El objetivo es consolidar a Córdoba Capital como una Ciudad Inteligente, y para ello, uno de los pilares es potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor local y la relación público-privada para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar social”.

Más sobre el V Foro CPI

Este V Foro da continuidad a las cuatro ediciones celebradas anteriormente: en Santiago de Compostela en 2018, en Medellín en 2019, en formato virtual en 2020 y en Río de Janeiro en 2022. En este último, el caso Córdoba también estuvo presente.

Ahora, el V Foro en Valencia se propuso consolidar un espacio de intercambio de experiencias y establecer sinergias entre países iberoamericanos en el ámbito de la CPI y la innovación abierta en el sector público.

En la organización de dicho Foro participaron junto al BID, el Ayuntamiento de Valencia, Las Naves, Universitat Politécnica de Valencia, Axencia Galega de Innovación, Innpulso, Generalitat Valenciana, Agencia Valenciana de la Innovación y la Secretaría General Iberoamericana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.