La Avenida Manuel de Falla ya cuenta con luces LED

La Municipalidad de Córdoba continúa instalando luminarias con esa tecnología en las principales avenidas de la ciudad y en los Corredores Seguros de los barrios. Ya hay cerca de 7.000.

Image description
Image description

El intendente Ramón Javier Mestre habilitó la iluminación LED de la avenida Manuel de Falla, entre Ricardo Rojas y Recta Martinolli, sumándose así a las que el Municipio ya instaló en varios puntos de la ciudad: cerca de 7000.

En esta oportunidad, el Jefe del Ejecutivo, junto a vecinos de la zona, encendieron 48 LED. Cabe señalar que paralelamente se renovaron los tendidos de conductores aéreos y las puntas a tierra correspondientes a la instalación eléctrica de la obra.

También, se aplicó pintura antivandálica en todas las columnas de alumbrado, para protegerlas de las pegatinas.

Al respecto, Mestre expresó: “Estamos muy contentos por sumar una avenida más en la ciudad con luces LED. De noche ya se nota al circular como cambia la visibilidad; eso da más seguridad a los automovilistas y a los vecinos que circulan por la ciudad. Vamos a seguir profundizando estas acciones, por una iluminación más sustentable para Córdoba”

Hacia una Iluminación sostenible
Esta es la primera etapa de un plan integral para optimizar el alumbrado público, en el que el Municipio avanza en la colocación de 25.500 luminarias LED en las principales avenidas de la ciudad, el Centro y el macrocentro.

El sistema LED permite ahorrar cerca de un 45% de energía y la vida útil de cada artefacto es más extensa. Asimismo, son ecológicamente sustentables y la red gana en eficacia y eficiencia en la utilización de la energía. Entre otros beneficios, sumar el sistema LED otorga una mejor luminosidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.