Forestaron el Parque Sarmiento con 100 árboles nativos

La plantación forma parte de las celebraciones por la Semana de la Biodiversidad.
Participaron 30 voluntarios.

Image description

En el marco de la Semana de la Biodiversidad y en conjunto con Forestando Córdoba y la empresa Amerika Skateboarding, la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Biocórdoba plantó 100 árboles autóctonos en el Parque Sarmiento.

La actividad contó con la participación de 30 voluntarios que tuvieron a su cargo la plantación de especies autóctonas de algarrobo blanco, molle, cina cina, lagaña de perro, sen de campo, entre otros.

“Con este tipo de iniciativas promovemos el desarrollo sostenible a través de la plantación de ejemplares nativos, los cuales desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los efectos del cambio climático”, expresó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.

Cada una de estos árboles fueron entregadas por la empresa Amérika Skateboarding quienes por cada par de zapatillas vendidos donan un árbol a la empresa Forestando Córdoba.

“Nuestro objetivo es lograr una ciudad más sostenible, concientizando sobre la importancia de construir un ambiente sano, mediante la plantación de árboles nativos, creando pequeños ecosistemas que fomentan la biodiversidad”, expresó Ignacio Carle de Forestando Córdoba.

A través de estas iniciativas, Forestando Córdoba, busca la concientización ambiental con miras a una ciudad más verde y con más vegetación nativa, lo que promueve un impacto ambiental positivo, encargándose de la producción de árboles nativos, su plantación y su seguimiento.

Además, se realizarán charlas de educación ambiental revalorizando la importancia de forestar con árboles nativos, su rol en los ecosistemas y la baja en el impacto de la huella de carbono.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.