En Salsacate, Mestre firmó convenios de colaboración cultural con 7 comunas e intendencias del interiorEn Salsacate, Mestre firmó convenios de colaboración cultural con 7 comunas e intendencias del in

Los acuerdos buscan desarrollar proyectos y acciones bilaterales en materia de políticas culturales y de desarrollo.
 

Image description

En la localidad de Salsacate, el intendente Ramón Javier Mestre firmó convenios de cooperación cultural con siete localidades del interior provincial: Las Rabonas, Los Talares, Villa de Soto, Villa Sarmiento, Alto de los Quebrachos, El Brete y la localidad anfitriona.

A través los convenios, los intendentes y jefes comunales se comprometieron a desarrollar proyectos y acciones de vinculación en materia cultural y de diversa índole.

"Para nosotros es un honor y un gusto poder trabajar con ustedes, por eso es fundamental tener una gestión de puertas abiertas. Tenemos mucho para aprender de sus localidades y estos convenios sirven para profundizar el federalismo. Se genera un ida y vuelta de la cultura, de los artistas, de los espacios. Ustedes tienen distintas actividades que desarrollan en sus municipios y comunas y es importante que tengan visibilidad. Tenemos un contenido social muy importante, porque es nuestra forma de gestionar, y hoy estamos ratificando el rumbo de estar unidos y buscar respuestas para los vecinos", dijo Mestre.

La firma fue junto a Luis Ventura (secretario de gobierno de Villa Sarmiento), Mauricio Jachula (intendente de El Brete), Fernando Luna (intendente de Villa de Soto), Fernando López (jefe comunal de Las Rabonas), Ariel Aliendro (Alto de Los Quebrachos), Emilse Castro (presidenta del Concejo Deliberante), Nicolasa Domínguez (jefa comunal de los Los Talares) y Oscar Bierbrauer (secretario de turismo de Salsacate).

Los convenios de colaboración buscan identificar actividades de trabajo común y de intercambio de experiencias. Además, buscan potenciar la cooperación internacional y regional y trabajar en políticas que tienen que ver con cultura, turismo, transporte y tránsito, desarrollo económico y productivo, recursos humanos, desarrollo urbano, ambiental e infraestructura. También en políticas educativas, deportivas y de desarrollo social.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.