Durante el 2020 se retiraron más de 140.000 toneladas de residuos de basurales a cielo abierto

Teniendo como principal eje de gestión el saneamiento ambiental de la ciudad, y con el objetivo de devolverle a Córdoba la belleza que la caracteriza, la Dirección de Higiene Urbana realizó un arduo trabajo durante el año 2020, donde retiró de macro y micro basurales y canales pluviales 141.068 toneladas de residuos, escombros y restos de poda.

Image description

Dicha cantidad de basura representa en volumen 297.132 m3. Gráficamente, se lo podría comparar con la calzada de la Av. Colón, entre el Puente Olmos y Av. Circunvalación oeste repleta con dos metros de alto de basura.

Los trabajos coordinados diaria y semanalmente junto a los CPC de la ciudad a través de un cronograma de limpieza, buscan cubrir la mayor cantidad de basurales posibles, atender reclamos de los vecinos y optimizar la logística de recogida y traslado de los camiones.

De esta manera, se distribuyen por la ciudad los equipos de macro basurales con su respectivo equipo de tres camiones batea de 25 m3 y cargadora de dos metros cúbicos, además de la mini cargadora y tres camiones volcadores que trabajan exclusivamente en la zona de la Costanera; y el equipo de micro basurales compuesto por una mini cargadora y un camión volcador por cada CPC.

Durante el 2020, entre macro y micro basurales se requirieron 17.580 viajes de los camiones al predio de enterramiento para depositar lo acumulado.

Por su parte, los equipos de canales totalizaron el retiro de 8.626 toneladas de residuos, escombros y restos de poda en 19.942 metros lineales durante el año pasado. Dichos equipos intensificaron su labor desde el mes de septiembre para mejorar la evacuación de precipitaciones pluviales y evitar anegaciones en los barrios de la ciudad; duplicando y hasta triplicando la cantidad de residuos en comparación con lo recolectado de micro basurales en cada CPC.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.