CorLab participó en la Semana Iberoamericana de Innovación Pública organizada por SEGIB en Quito

La Municipalidad de Córdoba participó, a través de su Laboratorio de Innovación (CorLab), de la Semana Iberoamericana de Innovación Pública (SIP 2024), que tuvo lugar en la capital ecuatoriana de Quito.

Image description

Se trató de un espacio para discutir, aprender y co-crear soluciones de innovación en el sector público, evento organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que promueve la innovación ciudadana en los 22 países de Iberoamérica.

El director de CorLab, Luciano Crisafulli, aportó una valiosa experiencia desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba, mostrando cómo la apertura al cambio y la innovación abierta pueden acelerar la transformación pública en gobiernos locales.

La Semana Iberoamericana de Innovación Pública se consolida como un encuentro que fortalece la colaboración entre gobiernos de la región, impulsando un enfoque compartido hacia una administración pública más innovadora, efectiva y cercana a los ciudadanos.

De este modo, la participación de la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la innovación y su rol como referente en la región.

Sobre la SIP 2024

Entre los ejes destacados, se realizó un curso intensivo sobre el desarrollo de habilidades para la innovación en el sector público, dirigido a 100 mandos intermedios de la administración pública ecuatoriana quienes adquirieron nuevos conocimientos teóricos y prácticos sobre nuevas metodologías para la innovación.

Además, se desarrolló durante tres días un laboratorio de diseño colaborativo, en el cual se trabajaron soluciones innovadoras para dos desafíos específicos planteados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador.

Otro momento importante fue la presentación del «Informe sobre las 5 Tendencias de la Innovación Pública en Iberoamérica», elaborado conjuntamente por la OCDE y la SEGIB.

La presentación, de la que participaron representantes del Grupo Iberoamericano de Innovación Pública, reunió a líderes de instituciones públicas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Este informe analiza las principales tendencias de innovación pública en la región, ofreciendo una perspectiva sobre cómo los gobiernos pueden adaptarse a los cambios y las demandas actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.