Córdoba fue distinguida por sus buenas prácticas en gestión de turismo

El viceintendente Daniel Passerini, a cargo del Ejecutivo, recibió la distinción que pondera las acciones de promoción del turismo del municipio.

 

Image description

En el marco de una nueva “Ronda de buenas prácticas en gestión de destinos turísticos de la región centro”, desarrollada en nuestra ciudad, la Red Federal de Turismo entregó la distinción especial, destacando a Córdoba por sus buenas prácticas en “reingeniería de destino turístico” y transformación de los espacios públicos para uso recreativo y turístico.

Daniel Passerini, en conversación con el Director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro, subrayó que “recibir este reconocimiento es muy importante. Con Martín Llaryora avanzamos en políticas de fomento y protección al turismo junto al sector gastronómico, hotelero e instituciones del sector privado, para que Córdoba sea el destino elegido por miles de personas que llegan buscando descanso, recreación, participar de espectáculos musicales, deportivos o en congresos y diferentes ofertas académicas”.

El Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, se mostró orgulloso por la transformación física de la ciudad y la contundente oferta cultural, definiendo a la gestión pública como “exitosa, merecedora de la distinción que aquí entregamos”.

Además, resaltó el resultado del encuentro, que tuvo muy buena convocatoria y lo presentó como un puntapié para que se replique en otros destinos.

El evento fue destinado a personas que forman parte del ecosistema turístico local, y contó con las disertaciones de Pablo Sgubini, quien abordó temas relacionados con tablero de comando de destinos, indicadores de Sustentabilidad y la información como aliada de la gestión.

Passerini ratificó su decisión de continuar en los próximos cuatro años las políticas implementadas por la actual gestión vinculadas al turismo por ser uno de los motores del desarrollo y crecimiento de la ciudad: “Seguiremos potenciando a Córdoba, realizando las inversiones que sean necesarias para que cada vez más personas nos visiten, puedan disfrutar y conocer nuestra ciudad que cada día está mejor, con su historia, su cultura, los espacios públicos, la gastronomía y sus teatros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.