Córdoba es el primer destino MICE (Meetings, Incentives, Conferencing, Exhibitions) del interior del país

En Córdoba Capital se llevaron a cabo 14 reuniones de carácter internacional durante 2017, lo que la posiciona con el primer puesto como destino MICE (Meetings, Incentives, Conferencing, Exhibitions) en el interior del país, seguido de Mendoza, Rosario y La Plata.

Image description

Por otra parte, a nivel nacional, estamos en segundo lugar detrás de la Ciudad de Buenos Aires, quien de acuerdo a lo expresado por ICCA, se ubica en el primer puesto a nivel americano  con 131 eventos.

En tanto, el año pasado, cuando el intendente Ramón Javier Mestre asumió como Presidente de Mercociudades para el periodo 2017-2018, unos 100 jefes de gobiernos locales y sus equipos de gobierno llegaron a la ciudad para participar de la actividad. Esto hace que nuestra ciudad se beneficie de los vínculos internacionales.

¿Dónde estamos a nivel global?

Córdoba ocupa el puesto 193, en un ranking de 400 destinos; al ascender 23 puestos respecto del año 2016, se ubica por encima de Tel Aviv (Israel), Las Vegas (EEUU), San Juan de Puerto Rico y San Antonio (EEUU), entre otros.

Durante este año y el 2019 Córdoba será sede para la realización de congresos de interés internacional, por poseer gran cantidad de opciones en servicios, espacios, salas y por su conectividad.

Lo que se viene

En julio de este año, y en el marco de la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria, se desarrollará la Conferencia Regional de Educación Superior de UNESCO. En tanto, en agosto, la ciudad recibirá a los jóvenes líderes más influyentes en el Youth 20 (G20 Argentina), conferencia internacional dentro de la cumbre de jefes de estado del G20.

Finalmente, en marzo de 2019, se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. El evento cultural más importante para los países de habla hispana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.