Córdoba es el primer destino MICE (Meetings, Incentives, Conferencing, Exhibitions) del interior del país

En Córdoba Capital se llevaron a cabo 14 reuniones de carácter internacional durante 2017, lo que la posiciona con el primer puesto como destino MICE (Meetings, Incentives, Conferencing, Exhibitions) en el interior del país, seguido de Mendoza, Rosario y La Plata.

Image description

Por otra parte, a nivel nacional, estamos en segundo lugar detrás de la Ciudad de Buenos Aires, quien de acuerdo a lo expresado por ICCA, se ubica en el primer puesto a nivel americano  con 131 eventos.

En tanto, el año pasado, cuando el intendente Ramón Javier Mestre asumió como Presidente de Mercociudades para el periodo 2017-2018, unos 100 jefes de gobiernos locales y sus equipos de gobierno llegaron a la ciudad para participar de la actividad. Esto hace que nuestra ciudad se beneficie de los vínculos internacionales.

¿Dónde estamos a nivel global?

Córdoba ocupa el puesto 193, en un ranking de 400 destinos; al ascender 23 puestos respecto del año 2016, se ubica por encima de Tel Aviv (Israel), Las Vegas (EEUU), San Juan de Puerto Rico y San Antonio (EEUU), entre otros.

Durante este año y el 2019 Córdoba será sede para la realización de congresos de interés internacional, por poseer gran cantidad de opciones en servicios, espacios, salas y por su conectividad.

Lo que se viene

En julio de este año, y en el marco de la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria, se desarrollará la Conferencia Regional de Educación Superior de UNESCO. En tanto, en agosto, la ciudad recibirá a los jóvenes líderes más influyentes en el Youth 20 (G20 Argentina), conferencia internacional dentro de la cumbre de jefes de estado del G20.

Finalmente, en marzo de 2019, se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. El evento cultural más importante para los países de habla hispana.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.