Córdoba ejercerá durante el 2025 la vicepresidencia de Desarrollo Social y Salud de Mercociudades

Esta red tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ciudades que la integran. Ciudades como Belo Horizonte y Montevideo son parte también de esta comitiva.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaria de Integración Regional y Vinculación Institucional, participo de la la XXIX Cumbre de Mercociudades. Se trata de la Red de Gobiernos Locales más importantes de Sudamérica, que nuclea 380 ciudades miembro donde habitan más de 120 millones de personas.

Durante el cónclave se le otorgó a Córdoba la Vicepresidencia Temática de Desarrollo Social y Salud, lo que le permite a la ciudad acceder a la Dirección Ejecutiva de la Red.

Mercociudades es una red cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida en estas ciudades integradas, inclusivas y participativa, en la cual a ciudad de Córdoba es miembro fundadora.

En el evento, que se llevó a cabo en el Municipio de Esteban Echeverria, estuvo presente Alberto Ambrosio, representando al Municipio capitalino y Francisco Zanichelli, director General de Relaciones Multilaterales y Mercociudades.

Durante las tres intensas jornadas de trabajo que se llevaron adelante en el marco de la Cumbre, Córdoba subcoordinó la reunión de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones; intervino de manera activa en las reuniones de Autonomía, Gestión y Participación y participó de los Seminarios de Descentralización y Economía del Cuidado.

Además, junto a Rosario, Montevideo, Belo Horizonte, Tandil y Esteban Echeverría, firmo el pedido para que se pueda proceder a la creación de la Unidad Temática de Políticas Alimentarias Urbanas. También participó de las reuniones del Consejo y la Asamblea de Jefes de Gobierno de la Red Mercociudades, órganos máximos de deliberación de la organización.

Durante la Asamblea, en la cual se produjo el cambio de autoridades y Sao Paulo cedió la presidencia a Esteban Echeverría, el secretario Ambrosio expuso sus reflexiones remarcando que Córdoba fue miembro fundador de la Red y quedó a disposición de las nuevas autoridades, celebrando que sea una ciudad argentina como Esteban Echeverría la que tome la presidencia en este período, destacando la labor de los representantes de todos los municipios para impulsar la Red.

Fue en ese contexto que se le otorgó a Córdoba la Vicepresidencia Temática.

El intendente de Esteban Echeverria, Fernando Grey, al momento del nombramiento, mostró un gran interés en que el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, por su perfil, sea parte de la Dirección Ejecutiva de la organización como un merecido reconocimiento al trabajo de la ciudad de Córdoba y, especialmente al jefe del Municipio capitalino.

Para la próxima reunión, que será en Niteroi (Brasil), Córdoba tendrá a su cargo la subcoordinación de las unidades temáticas de Derechos Humanos y Migraciones, de Autonomía, Gestión y Participación, y de la Comisión de Fomento de Negocios.

Además, Ambrosio aprovechó la ocasión para cursar formalmente la invitación a todos los presentes a visitar nuestra ciudad y formar parte de la Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa a desarrollarse los días 21, 22 y 23 de mayo, organizado por las Secretarías de Participación Ciudadana y Juventud y su par de Integración Regional y Vinculación Institucional.

Durante el 2025 Mercociudades cumplirá 30 años como Red Internacional de Ciudades, por lo que el ejercicio de la vicepresidencia durante este período es de gran relevancia, potenciando esta oportunidad como un impulso para posicionar a Córdoba como referente en el país y en Latinoamérica y reafirmando el compromiso de integrar y conectar a Córdoba con el mundo, y brindar más y mejores soluciones a los vecinos

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.