Córdoba Capital avanza en su transformación digital como Destino Turístico Inteligente

Con dos consultorías técnicas, comenzó la implementación de la segunda etapa del programa Turismo Futuro, donde Córdoba Capital es la única participante del país, seleccionada entre 107 destinos.

Image description

La Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Turismo, recibió a expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para realizar dos jornadas de trabajo técnico.

De las consultorías participó Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo, junto a integrantes del Observatorio Turístico, y el subdirector de Mejora de Procesos de Ciudad Inteligente Transformación Digital, Alberto Cesana.

Durante las charlas, los funcionarios municipales recibieron apoyo especializado para impulsar la utilización de innovaciones tecnológicas en el sector turístico, lo que llevará a Córdoba Capital a potenciarse como Destino Turístico Inteligente.

El objetivo principal de esta segunda etapa fue avanzar con el diseño de una herramienta de compartición de datos para destinos turísticos, que permita la integración y análisis eficiente de la información asociada al viajero, cumpliendo con las normativas legales y adaptándose a las necesidades funcionales, operativas y técnicas de los actores involucrados en el destino.

La nueva plataforma digital permitirá el intercambio de información y datos relacionados con el turista, que pueda facilitar las decisiones reuniendo datos de diversas fuentes y distintos volúmenes.

Además ofrecerá la posibilidad de incorporar nuevos módulos de servicios y nuevas herramientas tecnológicas, necesarias para mejorar las capacidades de conocimiento e interacción con quien elige a Córdoba como destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.