Con más de 50 participantes, comenzó el ciclo Impacto Emprendedor

58 emprendedores locales participaron del primer encuentro del ciclo Impacto Emprendedor, un espacio de  formación dirigido a emprendedores/as de Córdoba con una idea de negocio o emprendimiento en marcha que busca impulsar, fortalecer o migrar a un modelo de negocio de triple impacto en lo ambiental, social y económico.

Image description

Los participantes fueron seleccionados entre 385 pre inscriptos, instancia que estuvo a cargo de CorLab y el Programa Córdoba Emprendedora, organizadores del ciclo.

Para la selección se tuvo en cuenta que los emprendimientos seleccionados  generasen  algún tipo de impacto con sus servicios y/o actividades y que sus integrantes tengan disponibilidad para cursar los cinco encuentros.

Alejandra Torres manifestó su satisfacción por la realización del ciclo y expresó que:” Es fundamental seguir generando espacios que fortalezcan y acompañen a nuestros emprendedores a poder seguir creciendo y llevando sus emprendimientos a otro nivel, que puedan colaborar y generar un impacto positivo en Córdoba”.

Durante la continuidad del ciclo, reconocidos expertos compartirán diferentes tipos de herramientas para que los emprendedores puedan hacer crecer sus proyectos.

El primer encuentro estuvo a cargo de Victor Mochkofsky quien habló sobre “Nuevas Economías y Empresas con Propósito”, abordando  la temática en base a las nuevas economías, sus distintos conceptos, tendencias y movimientos, llegando a la exploración de un propósito personal como eje de un emprendimiento.

Durante los próximos cuatro  encuentros se abordarán temáticas como “Modelo de Negocio de triple impacto” cuyo disertante será  Alan Farcas (de Avina), “Herramienta T. Modelos integrados, cuando el impacto y el negocio van de la mano” a cargo de  Milagro Pereyra Iraola (de Njambre), “Enamorarte de tus números” por Juan Sicardi (de Mayma), y “Creatividad e Innovación” para potenciar emprendimientos de triple impacto, cuya disertante será Fabiana Renault.

Este Ciclo Impacto Emprendedor es posible gracias a una articulación pública, privada y del tercer sector, donde se unen la Municipalidad de Córdoba a través del Laboratorio de Innovación Pública y Social (Corlab), junto al programa Córdoba Emprendedora del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba, Fundación Banco de Córdoba, Fundación Avina, Mayma y Njambre

Del encuentro, participó  la Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Laura Jure, la cual resaltó “la importancia de la vinculación entre distintos organismos con el fin de potenciar un sector tan importante para nuestra sociedad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.