Centro Verde Telas: nuevo récord, en el mes de julio se recolectaron más de 13 toneladas de residuos textiles

Todo lo recolectado se transforma en insumos gratuitos para proyectos de emprendedores circulares. Con este último registro, ya son más de 38 mil kilos en lo que va del año.

Image description

En el mes de julio, la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios, recolectó más de 13 toneladas de residuos textiles en el Centro Verde Telas.


Este último registro eleva a más de 38 toneladas el total acumulado en lo que va del año.

El aporte fue realizado por vecinos, otras entidades de reciclaje y empresas locales. Los textiles recolectados se transforman en insumos gratuitos para proyectos de emprendedores circulares de la ciudad.

Cada material recibido en el Centro Verde Telas se somete a una selección cuidadosa basada en su tamaño, textura y color. Esta clasificación permite que estos recursos sean aprovechados por emprendedores y productores locales como materia prima, fomentando la Economía Circular y reduciendo el desperdicio.

Ubicado en el barrio 1° de Mayo, en la zona sureste de la ciudad, el Centro Verde Telas ocupa un espacio de 1.000 m2 y representa un paso concreto hacia la implementación de prácticas sustentables en la gestión de recursos.

Esta iniciativa se alinea con la visión del intendente Martín Llaryora de promover un paradigma de desarrollo sustentable en la producción local.

Los otros cinco centros verdes, a cargo del Ente COyS, están ubicados en diferentes puntos de la ciudad y se encargan del reciclaje de papel y cartón, vidrio, plástico y metal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.