Cash Rebate: nuevos reembolsos a siete producciones audiovisuales rodadas en Córdoba que generaron 180 puestos de trabajo

Fue en el marco de “Cba Acción”, el programa que busca potenciar al sector audiovisual de la ciudad.

Image description

La Municipalidad de Córdoba impulsa la actividad del sector audiovisual de la ciudad con reembolsos a siete nuevos proyectos seleccionados en el programa “Cba Acción”.

Las producciones beneficiarias fueron rodadas en Córdoba Capital y pertenecen a diferentes formatos: cuatro largometrajes, dos publicidades y un cortometraje animado.

Estas siete producciones crearon más de 180 puestos de trabajo para actores, extras y personal técnico, consolidando al sector de la economía creativa como fuente laboral y posicionando a la ciudad como un referente audiovisual en el país.

“Ciudades de refugio” es uno de los beneficiarios del programa. Se trata de la película policíaca protagonizada por Stefanía Rotman y dirigida por Rodrigo Fernández Engler, bajo una co-producción con la participación de la cordobesa Prisma.

El segundo proyecto cinematográfico es “Hondonada”, dirigido por Martín Sappia y producido por Punto de Fuga. Filmado entre agosto y septiembre de 2023, relata la historia de un hombre que va en busca de las cenizas de un familiar.

“Elegimos filmar en Córdoba no solo por la temática, sino porque consideramos que en nuestro territorio contamos con recursos profesionales de altísimo nivel artístico y técnico, que nos permiten producir películas de gran valor, que son reconocidas y premiadas a nivel nacional e internacional”, destaca Eva Cáceres, productora de Punto de Fuga.

Los otros dos largometrajes beneficiarios del cash rebate son “El viaje”, con la dirección y producción de José Luis “Pepe” Tobal y “Fan”, de la productora Twins Latin Films.

Respecto al formato publicidad, las beneficiarias fueron “Familia protegida”, presentada por Jaque Productora, y “Nuevocentristas”, realizada por Hü Productora.

Por último, “Pasos para volar” es un cortometraje animado de Osa Estudio, un laboratorio ubicado en Córdoba, con el guion y la dirección de Nicolás Conte y Rosario Carlino. Esta producción está nominada en dos festivales internacionales: Pixelatl, de Guadalajara, México, y Stop Trik, en Eslovenia.

Sobre el cash rebate

Es un sistema de reintegros que forma parte de Córdoba Acción, el programa de la Secretaría de Comunicación y Cultura y el ente Córdoba Acelera, que busca fomentar el rodaje de producciones audiovisuales en la ciudad para posicionar la plaza Córdoba.

Forma parte de un conjunto de acciones establecidas en el Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la ciudad de Córdoba “Paola Suárez”.

Esta política de incentivo suma a la profesionalización del sector audiovisual local, genera trabajo genuino e impacto económico directo e indirecto en alojamiento, gastronomía y esparcimiento, como a su vez difunde la cultura e identidad cordobesa.

“La posibilidad de contar con programas de incentivo a la actividad audiovisual en la ciudad de Córdoba, resulta fundamental para darle continuidad a una industria que viene creciendo desde hace más diez años, que genera empleo y producciones de calidad”, explicó la realizadora audiovisual Eva Cáceres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.