Arbolado urbano: reducen riesgos con podas en altura

La Dirección de Espacios Verdes mantiene los árboles que tengan más de 24 metros de alto. Los árboles pueden implicar un peligro para los vecinos y hace cuatro años que no se mantenían. Se trabaja en Barrio Müller, en zona sur y en cercanías a la Circunvalación.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Espacios Verdes, realiza tareas de poda y mantención de los árboles de la ciudad que, por su altura, representen un potencial riesgo ciudadano.

El equipo de Espacios Verdes, que depende de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, trabaja en tres puntos del ejido municipal.
 


Las labores comenzaron en la intersección de las calles Norberto de la Riestra y Martín Cartechini de barrio Maldonado con la poda de un eucalipto de 24 metros de altura y siguieron en barrio Parque Vélez Sarsfield sobre la calle Friuli.

Posteriormente continuarán sobre avenida Capdevilla en cercanías a Circunvalación.

Para ello se utilizó una grúa especial que alcanza los 40 metros y otra grúa de menor porte para el corte de las ramas caídas que se encuentran a menos de 45 grados.
 


Además se redujeron los restos verdes con una chipeadora para facilitar el transporte de los residuos orgánicos. De esta forma se ahorra tiempo y costos.

Recordemos que estos desechos verdes se reutilizan en la formación de un compostaje que luego es usado para forestación del arbolado urbano y en las tareas del Vivero Municipal.

Leandro Prone, director de Espacios Verdes dijo: “Esta tarea no se hacía hace cuatro años en toda la ciudad. Es necesario reducir al mínimo posible los riesgos que pueden ser los árboles sin mantenimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.