Anuncian inversión de $ 55 millones para los hospitales Infantil y Urgencias

Debido al escaso mantenimiento edilicio que tuvieron en la última década los hospitales Infantil y Urgencias, el intendente Martín Llaryora dispuso una inversión de $ 55 millones para tareas de reparación general de ambos edificios.

Image description
Image description
Image description

El proceso licitatorio se desarrolló bajo el sistema de Subasta Electrónica, publicada en el sitio web de la Municipalidad de Córdoba.

En ambos proyectos, el plazo de ejecución de las obras es de 120 días y las tareas que se prevén son amplias, contemplando ítems de demolición de distintos componentes que se encuentran en muy mal estado.
 
También se realizarán trabajos de revoques, cielorrasos, muros, pisos y contrapisos, revestimientos, reparación de sistemas de desagüe pluvial, trayectos de instalación cloacal, arreglos de rampas, muros, zócalos, cubiertas planas e inclinadas, de capas aisladoras, pintura interior e interior, pintura y reparación de carpinterías, colocación de carpintería de aluminio, cambio de vidrios crudos por vidrios de seguridad donde la norma lo solicita, reparación de la instalación pluvial, sanitaria y eléctrica. 

La intervención incluye el abordaje de la accesibilidad del edificio y los requerimientos específicos, como guardacamillas de acero inoxidable, protección metálica de esquinas, etc.

Todas las acciones planteadas en la obra apuntan a generar un mejor y más seguro ámbito laboral al personal médico y auxiliar que desarrolla sus tareas en el hospital y brindar una mejor atención a los pacientes y grupo familiar. 

Los trabajos se ejecutarán mediante la utilización de un sistema de contratación modular, el cual aporta flexibilidad de tareas a ejecutar, ya que se desconoce la extensión de los daños, por ejemplo en cubiertas, donde hay sectores que cuentan con la posibilidad de ser reparados con una impermeabilización tradicional y otros que requerirán abordajes más profundos como la demolición de la carga y su nueva ejecución, tareas que se determinarán una vez expuesto el sector a intervenir.

El Hospital Infantil es el único centro público local especializado en pediatría y brinda sus servicios a todos los vecinos debido a que cuenta con tratamientos de alta complejidad, los cuales tienen como radio de influencia a todo el ejido de la ciudad capital.

En tanto que el Hospital de Urgencias tiene como especialidad el tratamiento de accidentes y traumatismos severos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.