A través de la startup Creativos Digitales, se implementaron actividades que promueven el aprendizaje tecnológico y la innovación pedagógica

La Municipalidad de Córdoba, a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente en conjunto con BID Lab, respaldó a la startup Creativos Digitales en la implementación de una serie de actividades innovadoras que promueven el aprendizaje tecnológico y la innovación pedagógica en la ciudad.

Image description

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría Ciudad Inteligente y Transformación Digital con el apoyo de la Secretaría de Educación, acompañaron este proyecto que se desarrolló en tres etapas a lo largo de todo el 2024.

La primera actividad, “Programación y nuevas tecnologías con Minecraft Education”, convocó a más de 60 docentes interesados en explorar el uso de esta plataforma interactiva y lúdica.

Minecraft Education, reconocido por su capacidad para desarrollar habilidades como pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad y trabajo en equipo, se presentó como una herramienta poderosa para transformar el aprendizaje en una experiencia significativa y colaborativa.

Por otra parte, se llevó a cabo el taller “El potencial de la Inteligencia Artificial en el aula”, realizado en el Centro Municipal de Innovación y Tecnología Educativa.

Este espacio estuvo dirigido a más de 20 docentes de Educación Digital, Programación y Robótica (EDIPRO), quienes exploraron: los fundamentos de la IA aplicada a la educación, herramientas como ChatGPT, Epix.IA y Educaplay, que optimizan la enseñanza y la gestión pedagógica y estrategias para formular solicitudes efectivas que permitan maximizar el uso de estas tecnologías en el aula.

La jornada incluyó una demostración práctica de Epix.IA, una plataforma desarrollada por Creativos Digitales que facilita a los docentes el diseño de proyectos, planificaciones y evaluaciones, permitiéndoles optimizar su tiempo y mejorar la experiencia educativa.

Ambas actividades buscaron enriquecer las prácticas pedagógicas y promover aulas dinámicas y transformadoras. Las iniciativas estuvieron avaladas y certificadas por la Oficina de Registro de Instituciones, Evaluación y Certificación de Acciones de Formación Docente Continua, garantizando su calidad y valor para el desarrollo profesional docente.

Para culminar el ciclo, se realizaron dos jornadas en las Tecnotecas Municipales “CREA” de los Parques Educativos Sur y Este con estudiantes de 6to grado de la Escuela Municipal Azor Grimaut y la Escuela Municipal Ángel Gastaldi para trabajar habilidades STEM, creatividad y colaboración.

«Estas acciones no solo fortalecen las competencias digitales en los docentes, niños y niñas, sino que también demuestran el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado para transformar la educación”, expresó la directora de Economía del Conocimiento, Marcela Nicolaides.

Convocatoria Abierta del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es una iniciativa de inversión en emprendimientos innovadores de la Municipalidad de Córdoba en conjunto con BID Lab. Su objetivo principal es acelerar los procesos de innovación pública a través de la implementación de soluciones innovadoras y con impacto en la ciudad.

Al mismo tiempo, el Fondo promueve el crecimiento del ecosistema del emprendimiento y la innovación en la ciudad, hasta el momento ya lleva invertidos más de 2 millones de dólares en 22 emprendimientos.

Las startups que quieran participar deben postularse antes del 28 de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.