¿Pedimos comida? Las apps que dan la vuelta al mundo (el dato: los precios de los combos Big Mac)

(Por Sofía Ulla) En una nueva consigna para nuestros corresponsales, quisimos meternos en el día a día y qué más cotidiano que el delivery y las apps para pedir comida. En el simulacro de pedir un combo Big Mac además de pasear por las diferentes ciudades, descubrimos los precios: desde los US$ 2 dólares en Bogotá hasta los US$ 17 en Israel o Suiza. Veamos.

Image description

En épocas de pandemia fueron uno de los grandes protagonistas. Las apps de delivery “salvaron” a más de uno a la hora de hacer compras de supermercado, de pedir medicamentos en farmacias o de darnos un “gustito”. 

Le preguntamos a nuestros corresponsales alrededor del mundo cuáles son las apps más usada, y les pedimos que simularan un pedido de Big Mac para ver costos de envío y los precios de los productos. 

Valentina Cisneros, desde Bogotá (Colombia) nos cuenta “Hay varias app: Rappi, iFood, Uber Eats, domicilios.com. La más utilizada es Rappi, porque es la más completa. El precio de la hamburguesa Big Mac es US$ 0,27, el combo está en US$ 2,2”.

Andrés Fäs, desde Suiza, dice que “en Zürich los McDonald’s solo venden take away o delivery. El precio del combo Bic Mac es tal vez el precio más caro del mundo: 13,50 francos suizos (US$ 14)”.

Marcello Bresin, sostiene que en Barcelona “podés pedir McDonald’s a través de docenas de apps. Las más comunes son Glovo, UberEats, JustEat, Deliveroo. El envío cuesta desde US$ 3 en adelante, dependiendo las zonas, horarios, app, etc. El precio del combo Big Mac ronda los US$ 9”.
 

Desde Israel, Daniel Goldraij, dice “McDonald’s utiliza su propio servicio de delivery.  El servicio sale 12 shekel (US$ 3) y el combo de Big Mac sale 45 shekel (US$ 17). También se usan Wolt o 10Bis”.

Ricardo Giaroli desde Brasil cuenta que “en la ciudad de Río de Janeiro podés pedir un combo McDonald's a 20 R$ (4 US$ aprox) y el envío ronda los 10 R$ (US$ 1.80). Hay muchas empresas que hacen delivery destacándose iFood, Wabi y Rappi”. 

Belén Molina, nuestra corresponsal en Sydney dice que “hay varias app por las que podés pedir comida: UberEats (el más usado), Deliveroo, Dardoosh, Yellow, Menulog. El precio del combo mediano de Big Mac es de $11,80 AUD (US $9,60)”.

Desde Londres, Victoria Olsina, cuenta que el combo de Big Mac sale GBP 6,09 (Great British Pound, asi se abrevia allá lo que llamamos Libras Esterlinas); es decir unos US$ 8,47.

En Chile, Pamela Molero cuenta: “Acá se mueven muy fuerte Uber Eats, Rappi y PedidosYa. Para compras, está Cornershop. Los costos de envío dependen del tamaño del pedido y la distancia”.

Gustavo Torres, desde Tijuana, sostiene: “En esta ciudad McDonald’s ha perdido el reinado de las hamburguesas ante Carls Jrs y Burger King. Hacen entrega a domicilio, únicamente con Uber Eats. El costo de Big Mac (sin combo) está en los US$ 5.5 más menos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).