Cuánto cuesta alquilar un departamento de un dormitorio en algunas ciudades del mundo (de US$ 160 a US$ 2.400/mes)

(Por Sofía Ulla) Teniendo en cuenta que alquilar un departamento de un dormitorio en Nueva Córdoba -Córdoba capital- cuesta entre US$ 160 y US$ 220 (blue), quisimos saber cuánto sale alquilar en otras partes del globo. Veamos.

Image description

De los US$ 200 para alquilar un departamento de un dormitorio podemos pasar a los US$ 2.400 en algunas zonas de Londres, Zürich o Tel Aviv. Qué dicen nuestros corresponsales en las diferentes ciudades.
Gerardo Oliva de CDMX, nos cuenta que “En colonias de clase media y media-alta, un departamento de un dormitorio está entre US$ 500 y US$ 700, ya si subes un poquito de nivel, superan los US$ 900 sin problema. Según la propiedad también pagás expensas y demás. Pero por US$ 600 en un barrio de clase media-baja puedes alquilar una casa de dos pisos”.

Daniel Goldraij, dice que “Hod Hasharon es una ciudad que está a 20 km de Tel Aviv, vive gente de clase media alta. Se puede alquilar un departamento de 60 o 70 m2, dos habitaciones, cocina, salón, en el piso 3 o 4, sin ascensor por 4,000 NIS (equivalente a US$ 1.200). En Tel Aviv el alquiler sería entre 7,000 y 8,000 NIS (US$ 2.000 y US$ 2.400). Los gastos comunes serían entre US$ 70 y US$ 180”.

Andres Fäs indica que “En Zurich, bien ubicado y en pleno centro un departamento de una habitación (una pieza para dormir, y un living separado) podría costar unos 1700 y 2300 francos suizos (US$ 1.800 Y US$ 2.400), o incluso más dependiendo la zona”.

Ricardo Giaroli, desde Brasil nos cuenta que “Un apartamento de un dormitorio en Barra da Tijuca costaba antes de la pandemia unos US$ 500 por mes, más US$ 300 de condominio e impuestos. El salario mínimo en Brasil es de US$ 200, entonces la mayoría vive en favelas como la Rocinha, pagando US$ 100 mensuales con todos los servicios incluidos”.

Gustavo Torres, desde Tijuana, cuenta que “Un departamento o casa de 70 m2 en barrios de segmento D1 puede promediar los US$ 200 a US$ 300. En segmento C2, uno de las mismas características está en US$ 500 a US$ 800, mientras que departamentos de no más de 5 años para el ABC1, con idéntica configuración los encontramos de US$ 1.200 a US$ 1.800 la renta”.

Nuestra corresponsal Pamela Molero, desde Chile, nos dice que “En Las Condes, el valor promedio de arriendo de un departamento de un dormitorio y un baño es de US$ 500 y tienen un tamaño de unos 40/50 m2. Un edificio promedio/básico con piscina, gimnasio, sala de eventos y lavandería, los gastos comunes pueden ser de unos US$ 200. El sueldo promedio en Chile es de unos US$ 892 mensuales”.
Victoria Olsina, desde Londres, nos cuenta que “en general se alquilan cuartos porque es muy caro vivir solo. Una habitación promedio cuesta £800 (US$ 1.100). Una casa está en £1000 (US$ 1.300). Por £1200 (US$ 1.600) ya podés vivir en un departamento de un dormitorio en zona 2 o 3. En zona 1, debe estar en +£1800 (US$ 2.400)”.

Desde Sydney, Belén Molina nos cuenta que “los alquileres se pagan semanalmente y rondan entre los 180 y 250 AUD (US$ 136 y US$ 190) en piezas compartidas. Entre 260 y 450 (US$ 200 y US$ 341) una pieza privada y departamentos de una habitación rondan entre los 450 y 600 (US$ 341 y US$ 600). El precio es en el rango de una clase media. Calculando que una persona gana estimativamente entre US$  650 y US$ 760 semanales”.

Valentina Cisneros, desde Bogotá, nos dice que “Algo similar a Nueva Córdoba es un barrio que se llama Chapinero, se pueden encontrar alquileres de apartamentos de una habitación desde 1.500.000 cop aproximadamente, unos US$ 420, que solo incluye la administración. En relación al salario mínimo, se necesitan dos salarios solo para pagar un arriendo en esa zona”.

Marcello Bresin, nos cuenta que “El Vallés (Cataluña) se ha convertido en top desde la pandemia. Mucha gente está viniendo desde Barcelona, en particular a Sant Cugat, que promedia los 1200€ (US$ 1.400) por mes por una unidad equivalente a la de Nueva Córdoba. Pero lo más complicado son las condiciones que imponen para alquilar: 2 o 3 meses de fianza, 2 meses de comisión inmobiliaria (los agentes cordobeses al lado de estos son Gardel), y mínimo un año de contrato laboral en la empresa actual. Entre la demanda elevada y las leyes proteccionistas, es complicado alquilar en mi comarca”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.