Y además…

Mar 15/11/2011

La venta de usados ya superó el 2010 (en Córdoba creció 19%)

Aún cuando faltan dos meses para que cierre el año, desde la Cámara del Comercio Automotor auguran que este 2011 cerrará superando el 1.750.000 de automóviles usados vendidos.
Es que en los primeros 10 meses del año, se vendieron 1.525.711 unidades usadas, lo que marca un crecimiento del 21.38%, en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 1.256.972 unidades. Aún así, si comparamos octubre contra septiembre de este año, hubo una baja del 9.74%.
¿Y por Córdoba? Si bien en octubre también se registró una leve baja en relación a meses anteriores, en la comparación anual vemos un crecimiento de casi 19%, con 17.630 unidades transferidas (contra las 14.844 del mismo mes del año anterior). “Un aumento del 20% interanual está dentro de lo previsto y todo indica que el año terminará con ese crecimiento”, dijo Sebastián Parra (foto), vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). 

  • Aún cuando faltan dos meses para que cierre el año, desde la Cámara del Comercio Automotor auguran que este 2011 cerrará superando el 1.750.000 de automóviles usados vendidos.
    Es que en los primeros 10 meses del año, se vendieron 1.525.711 unidades usadas, lo que marca un crecimiento del 21.38%, en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se comercializaron 1.256.972 unidades. Aún así, si comparamos octubre contra septiembre de este año, hubo una baja del 9.74%.
    ¿Y por Córdoba? Si bien en octubre también se registró una leve baja en relación a meses anteriores, en la comparación anual vemos un crecimiento de casi 19%, con 17.630 unidades transferidas (contra las 14.844 del mismo mes del año anterior). “Un aumento del 20% interanual está dentro de lo previsto y todo indica que el año terminará con ese crecimiento”, dijo Sebastián Parra (foto), vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). 

Mar 15/11/2011

Nace MA Eventos, by Miguel Albelda (nueva socia, el mismo servicio)

Miguel Albelda Catering ya no va más. La sociedad que formaban Miguel Albelda con María Eugenia Heredia se disolvió y el ex executive chef del Sheraton Córdoba Hotel continuará en el mercado, pero con otra sociedad. Lo hará a través de MA Eventos, una nueva firma que creó junto a otra socia, con la que continuará el camino iniciado en 2008 cuando decidió emprender su propia empresa, luego de varios años como chef del Sheraton Córdoba Hotel.
Con un capital inicial de $ 60.000, MA Eventos se dedicará a desarrollar actividades vinculadas con la gastronomía y eventos; ofrecerá principalmente servicio de catering y asesoramiento.

  • Miguel Albelda Catering ya no va más. La sociedad que formaban Miguel Albelda con María Eugenia Heredia se disolvió y el ex executive chef del Sheraton Córdoba Hotel continuará en el mercado, pero con otra sociedad. Lo hará a través de MA Eventos, una nueva firma que creó junto a otra socia, con la que continuará el camino iniciado en 2008 cuando decidió emprender su propia empresa, luego de varios años como chef del Sheraton Córdoba Hotel.
    Con un capital inicial de $ 60.000, MA Eventos se dedicará a desarrollar actividades vinculadas con la gastronomía y eventos; ofrecerá principalmente servicio de catering y asesoramiento.

Mar 15/11/2011

Premio y menciones para Fiat en el Great Place to Work (y distinción para Cristiano Rattazzi)

Fiat Auto Argentina entró -por primera vez- en el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar de la Argentina de la mejor manera, porque terminó en el puesto 4 siendo así la primer empresa de la industria automotriz del país en figurar en la lista elaborada por Great Place to Work Institute. Así, la empresa finalizó en el top 5 en la categoría “Más de 1.000 empleados” y recibió también una mención en la categoría “celebrar”, que reconoce las mejores prácticas en la promoción de la camaradería entre los empleados.
“En Fiat estamos convencidos de que los resultados del negocio no se alcanzan solos: los resultados se logran con y a través de las personas. Cuando las personas trabajan en un ambiente contenido, cuando sienten que son cuidadas y respetadas, la motivación para alcanzar los resultados se multiplica”, señaló Guillermo Cuello, director de Recursos Humanos de la empresa.
Además, la Asociación Dirigentes de Empresa distinguió a Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina, otorgándole el premio al Dirigente Empresa del rubro industria 2011.

  • Fiat Auto Argentina entró -por primera vez- en el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar de la Argentina de la mejor manera, porque terminó en el puesto 4 siendo así la primer empresa de la industria automotriz del país en figurar en la lista elaborada por Great Place to Work Institute. Así, la empresa finalizó en el top 5 en la categoría “Más de 1.000 empleados” y recibió también una mención en la categoría “celebrar”, que reconoce las mejores prácticas en la promoción de la camaradería entre los empleados.
    “En Fiat estamos convencidos de que los resultados del negocio no se alcanzan solos: los resultados se logran con y a través de las personas. Cuando las personas trabajan en un ambiente contenido, cuando sienten que son cuidadas y respetadas, la motivación para alcanzar los resultados se multiplica”, señaló Guillermo Cuello, director de Recursos Humanos de la empresa.
    Además, la Asociación Dirigentes de Empresa distinguió a Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina, otorgándole el premio al Dirigente Empresa del rubro industria 2011.

Mar 15/11/2011

Atenta muchacha argentina: se viene la Jornada de Liderazgo Femenino

El lunes 21 de noviembre se realizará la segunda edición de la Jornada de Liderazgo Femenino, organizada por Voces Vitales Argentinas Delegación Córdoba bajo el lema “Mujeres hacia un liderazgo transformador”. Este evento se realizará en el Salón Pajas Blancas (Quorum Hotel) entre las 17.30 y las 21. En esta segunda edición, las encargadas de llevar adelante las charlas serán Ana Torrejón, editora de Harper´s Bazaar; Rebeca Bortoletto, conductora de Radio Mitre; Laura Alonso, diputada Nacional del Pro; Alicia Chirino, fiscal de Instrucción de la Provincia de Córdoba de la Fiscalía de delitos contra la integridad sexual; Vanesa Durán, presidenta de Vanesa Durán S.A y Nora Gómez, especialista en comunicación. El objetivo de la jornada es reflexionar acerca del rol de las mujeres en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades.

  • El lunes 21 de noviembre se realizará la segunda edición de la Jornada de Liderazgo Femenino, organizada por Voces Vitales Argentinas Delegación Córdoba bajo el lema “Mujeres hacia un liderazgo transformador”. Este evento se realizará en el Salón Pajas Blancas (Quorum Hotel) entre las 17.30 y las 21. En esta segunda edición, las encargadas de llevar adelante las charlas serán Ana Torrejón, editora de Harper´s Bazaar; Rebeca Bortoletto, conductora de Radio Mitre; Laura Alonso, diputada Nacional del Pro; Alicia Chirino, fiscal de Instrucción de la Provincia de Córdoba de la Fiscalía de delitos contra la integridad sexual; Vanesa Durán, presidenta de Vanesa Durán S.A y Nora Gómez, especialista en comunicación. El objetivo de la jornada es reflexionar acerca del rol de las mujeres en el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades.

Lun 14/11/2011

King Baby se viene con todo: abrió otro local y comenzó con las franquicias

King Baby abrió recientemente las puertas de su nueva sucursal en pleno centro de la ciudad (Ituzaingó esquina Rosario de Santa Fé). “Como siempre, en nuestros locales, las mamás podrán encontrar el mejor asesoramiento ya que dirigimos nuestra atención y nuestro cariño a que puedan sentir la comodidad y la confianza de que están llevando el producto que realmente necesitan”, dicen desde la empresa.
Además King Baby lanzó su sistema de franquicias, donde el franquiciado va a obtener “todo el know how de un modelo ya probado y que funciona”, señalan. ¿Las marcas que podés encontrar? Avent, Peg Perego, Graco, Infanti, Priori, Concord Baby, Maa Maternity, Baby Cottons y Acquachiare
La primera franquicia funciona en Río Tercero, en pleno centro de la ciudad, Libertad 166.

  • King Baby abrió recientemente las puertas de su nueva sucursal en pleno centro de la ciudad (Ituzaingó esquina Rosario de Santa Fé). “Como siempre, en nuestros locales, las mamás podrán encontrar el mejor asesoramiento ya que dirigimos nuestra atención y nuestro cariño a que puedan sentir la comodidad y la confianza de que están llevando el producto que realmente necesitan”, dicen desde la empresa.
    Además King Baby lanzó su sistema de franquicias, donde el franquiciado va a obtener “todo el know how de un modelo ya probado y que funciona”, señalan. ¿Las marcas que podés encontrar? Avent, Peg Perego, Graco, Infanti, Priori, Concord Baby, Maa Maternity, Baby Cottons y Acquachiare
    La primera franquicia funciona en Río Tercero, en pleno centro de la ciudad, Libertad 166.

Lun 14/11/2011

Llega a Córdoba el primer anteojo totalmente reciclado (de la mano de Óptica Paesani)

La marca brasilera Mormaii desarrolló los primeros anteojos totalmente reciclados, fabricados en Brasil pero con diseño argentino. El nombre de estas gafas es Fenix, haciendo referencia a la mitológica ave griega cuya principal capacidad era el renacimiento, justamente la escencia que quiere destacar la marca. Todo el proceso de fabricación de estos lentes se inscribe dentro del programa Carbonok que neutraliza la emisión de carbono mediante la plantación de árboles nativos. El marco, llamado neo.grid, se produce mediante materias primas recicladas, los lentes, denominados neo.vision son creados a partir de fuentes renovables de origen vegetal. Además, todo el paquete tiene el objetivo de ser “amigo de la naturaleza”, porque la bolsa protectora es remplazada por neo.bag (que se produce a través de la reutilización de botellas de PET). ¿Dónde y a cuánto? En Córdoba los podés encontrar en Óptica Paesani (Deán Funes 250) por $ 470.  

  • La marca brasilera Mormaii desarrolló los primeros anteojos totalmente reciclados, fabricados en Brasil pero con diseño argentino. El nombre de estas gafas es Fenix, haciendo referencia a la mitológica ave griega cuya principal capacidad era el renacimiento, justamente la escencia que quiere destacar la marca. Todo el proceso de fabricación de estos lentes se inscribe dentro del programa Carbonok que neutraliza la emisión de carbono mediante la plantación de árboles nativos. El marco, llamado neo.grid, se produce mediante materias primas recicladas, los lentes, denominados neo.vision son creados a partir de fuentes renovables de origen vegetal. Además, todo el paquete tiene el objetivo de ser “amigo de la naturaleza”, porque la bolsa protectora es remplazada por neo.bag (que se produce a través de la reutilización de botellas de PET). ¿Dónde y a cuánto? En Córdoba los podés encontrar en Óptica Paesani (Deán Funes 250) por $ 470.  

Lun 14/11/2011

Visa se mete en el mundo de los juegos virtuales (de la mano de Mundo Gaturro)

La empresa de los plásticos “Nº 1 en el mundo” incursiona en el mercado de los juegos virtuales a través de Mundo Gaturro, diseñado para chicos y chicas de entre 4 y 12 años donde interactúan entre ellos en un ambiente seguro y controlado. Allí, Visa incorpora la posibilidad de que los más peques puedan acceder a los bienes de sus personajes mediante crédito de su tarjeta, obteniendo beneficios y descuentos en las compras dentro del mundo virtual, simulando transacciones ficticias como si fueran adultos. Además los chicos pueden adquirir, dentro del juego, camisetas de Las Leonas, Los Pumas y de la selección de básquet para vestir a sus personajes.
“La plataforma cuenta con una masiva aceptación por parte de los usuarios, que ya superan los 3.000.000 a octubre de 2011. De este total, 1.200.000 chicos ya cuentan con tarjeta Visa, lo que equivale a un 40% de los registrados”, dicen desde la empresa. ¿Tus chicos ya lo probaron?

  • La empresa de los plásticos “Nº 1 en el mundo” incursiona en el mercado de los juegos virtuales a través de Mundo Gaturro, diseñado para chicos y chicas de entre 4 y 12 años donde interactúan entre ellos en un ambiente seguro y controlado. Allí, Visa incorpora la posibilidad de que los más peques puedan acceder a los bienes de sus personajes mediante crédito de su tarjeta, obteniendo beneficios y descuentos en las compras dentro del mundo virtual, simulando transacciones ficticias como si fueran adultos. Además los chicos pueden adquirir, dentro del juego, camisetas de Las Leonas, Los Pumas y de la selección de básquet para vestir a sus personajes.
    “La plataforma cuenta con una masiva aceptación por parte de los usuarios, que ya superan los 3.000.000 a octubre de 2011. De este total, 1.200.000 chicos ya cuentan con tarjeta Visa, lo que equivale a un 40% de los registrados”, dicen desde la empresa. ¿Tus chicos ya lo probaron?

Lun 14/11/2011

Il Caffetino instaló su sistema “take away” y lanzó franquicias para expandirse en la ciudad

Cuando en el año 2009 Il Caffetino abría las puertas de su local ubicado en Ituzaingó 769 (entre Derqui y Obispo Oro), la relación de clientes que pedían su café para llevar (take away) y quienes preferían tomarlo sentados en sus mesas era de 20% vs. 80%. Dos años más tarde y habiendo “educado” a sus consumidores (hoy esa relación es directamente inversa) va por el resto de la ciudad con su sistema de franquicias.
“Vamos a comercializar dos formatos: el módulo Take Away, con locales de menos de 70 m2 y un módulo Local, para espacios de más de 70 m2”, explica Pablo Viera, gerente comercial de Il Caffetino. ¿Los costos? $ 80.000 (Take Away) y $ 180.000 (Local), ambos con un recupero de inversión de entre 18 y 30 meses.
Con 40 variedades de café (que van desde el clásico café americano hasta café con Nutella), Il Caffetino quiere llegar así al centro de la ciudad, zona norte y luego pensar en crecer en el interior.

  • Cuando en el año 2009 Il Caffetino abría las puertas de su local ubicado en Ituzaingó 769 (entre Derqui y Obispo Oro), la relación de clientes que pedían su café para llevar (take away) y quienes preferían tomarlo sentados en sus mesas era de 20% vs. 80%. Dos años más tarde y habiendo “educado” a sus consumidores (hoy esa relación es directamente inversa) va por el resto de la ciudad con su sistema de franquicias.
    “Vamos a comercializar dos formatos: el módulo Take Away, con locales de menos de 70 m2 y un módulo Local, para espacios de más de 70 m2”, explica Pablo Viera, gerente comercial de Il Caffetino. ¿Los costos? $ 80.000 (Take Away) y $ 180.000 (Local), ambos con un recupero de inversión de entre 18 y 30 meses.
    Con 40 variedades de café (que van desde el clásico café americano hasta café con Nutella), Il Caffetino quiere llegar así al centro de la ciudad, zona norte y luego pensar en crecer en el interior.

Vie 11/11/2011

Fernando Arocena enseña estrategias en redes (y sus alumnos brindan consultoría gratis)

Forma parte del cierre de la primer Diplo en Community Management que se está dictando en la Escuela de Negocios José Giai y consiste en brindarle a las empresas un servicio de consultoría gratuita a empresas locales.
Así, los alumnos, que son profesionales de distintas áreas de comunicación y negocios, tomarán cuatro casos para analizar, elaborar y diseñar un plan estratégico de Social Media, utilizando el aprendizaje obtenido en esta Diplomatura. El trabajo incluirá la identificación de elementos de pertenencia comunitaria entre los clientes de las empresas elegidas, la determinación de objetivos de comunicación digital, de políticas gestión de comunidad y lineamientos para la implementación concreta de todo el programa.
Si en tu empresa están interesados en ser uno de los seleccionados, no tenés más que enviar un mail a diplocm@gmail.com, dejar el nombre de la empresa, website y datos de contacto.

  • Forma parte del cierre de la primer Diplo en Community Management que se está dictando en la Escuela de Negocios José Giai y consiste en brindarle a las empresas un servicio de consultoría gratuita a empresas locales.
    Así, los alumnos, que son profesionales de distintas áreas de comunicación y negocios, tomarán cuatro casos para analizar, elaborar y diseñar un plan estratégico de Social Media, utilizando el aprendizaje obtenido en esta Diplomatura. El trabajo incluirá la identificación de elementos de pertenencia comunitaria entre los clientes de las empresas elegidas, la determinación de objetivos de comunicación digital, de políticas gestión de comunidad y lineamientos para la implementación concreta de todo el programa.
    Si en tu empresa están interesados en ser uno de los seleccionados, no tenés más que enviar un mail a diplocm@gmail.com, dejar el nombre de la empresa, website y datos de contacto.

Vie 11/11/2011

Viernes Santo: una marca sobria pero con estilo que llega a Córdoba

Dos jóvenes emprendedores cordobeses (Javier Brane y Federico Luna) traen la nueva colección de Viernes Santo, que apunta al mercado ABC1 de Córdoba.
Viernes Santo, que nació en 2010, presenta una colección donde se destacan colores sobrios (sobre todo blanco y negro) pero que proyectan estilo y dinamismo en sus diseños creando así la identidad de la marca. Esta colección presenta múltiples cortes y diseños de remeras, jeans, camisas, camperas, bermudas y pantalones de noche. Una curiosidad, renuevan sus diseños cada 30 días para ofrecer al público una amplia variedad de productos. Viernes Santo tiene presencia en la ciudad a través de locales en Nueva Córdoba, General Paz y Ayacucho y en el interior se puede conseguir en locales multimarcas de Villa María, Río Cuarto, Río Tercero y San Francisco.

  • Dos jóvenes emprendedores cordobeses (Javier Brane y Federico Luna) traen la nueva colección de Viernes Santo, que apunta al mercado ABC1 de Córdoba.
    Viernes Santo, que nació en 2010, presenta una colección donde se destacan colores sobrios (sobre todo blanco y negro) pero que proyectan estilo y dinamismo en sus diseños creando así la identidad de la marca. Esta colección presenta múltiples cortes y diseños de remeras, jeans, camisas, camperas, bermudas y pantalones de noche. Una curiosidad, renuevan sus diseños cada 30 días para ofrecer al público una amplia variedad de productos. Viernes Santo tiene presencia en la ciudad a través de locales en Nueva Córdoba, General Paz y Ayacucho y en el interior se puede conseguir en locales multimarcas de Villa María, Río Cuarto, Río Tercero y San Francisco.

Vie 11/11/2011

Duc evoluciona en la ciencia cosmética y lanza Duc Glicerina

La empresa de cosméticos Duc ya cuenta con más de 50 productos a la venta en sus apenas 2 años de vida. Pero la marca sigue innovando en el mundo de la cosmetología y acaba de salir al mercado con un nuevo producto: Duc Glicerina. Esta nueva línea de jabones combina en su fórmula las propiedades de la glicerina y los beneficios del extracto de la seda para lograr una piel suave e hidratada.
“La novedad no es sólo la fórmula, sino que la experiencia del baño se completa con la combinación exquisita de sabores como: el guaraná y la papaya tropical, y el hibicus y vainilla asiática”, cuentan desde Duc.

  • La empresa de cosméticos Duc ya cuenta con más de 50 productos a la venta en sus apenas 2 años de vida. Pero la marca sigue innovando en el mundo de la cosmetología y acaba de salir al mercado con un nuevo producto: Duc Glicerina. Esta nueva línea de jabones combina en su fórmula las propiedades de la glicerina y los beneficios del extracto de la seda para lograr una piel suave e hidratada.
    “La novedad no es sólo la fórmula, sino que la experiencia del baño se completa con la combinación exquisita de sabores como: el guaraná y la papaya tropical, y el hibicus y vainilla asiática”, cuentan desde Duc.

Vie 11/11/2011

Además de alimentos y empleo, el CPCE también hará informes sectoriales

Acorde a los tiempos que corren, el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) eligió como tema central del primer desayuno del ciclo de coyuntura económica “Subsidios, Dólar e Inflación”. Fue el inicio de una nueva etapa de la entidad, en la que buscará una mayor presencia institucional en la sociedad, valiéndose de lo mejor que sabe hacer: investigaciones y análisis económicos. Así a los relevamientos periódicos de la Canasta Alimentaria y Demanda Laboral, sumará ahora informes sectoriales, que buscarán determinar la potencialidad competitiva de cada sector de la economía. Para comenzar, hay 3 sectores que se disputan ser el primero bajo estudio: agroindustrial, turismo y metalmecánico.  ¿Cómo ven la economía? Con preocupación, pero lejos de los pronósticos que hablan de crisis. “A nadie le gustan las medidas restrictivas y por eso la reacción de los mercados. Pero, después del susto, volverá la calma, aunque seguramente con un enfriamiento de la economía”, señaló José Arnoletto, presidente del CPCE.

  • Acorde a los tiempos que corren, el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) eligió como tema central del primer desayuno del ciclo de coyuntura económica “Subsidios, Dólar e Inflación”. Fue el inicio de una nueva etapa de la entidad, en la que buscará una mayor presencia institucional en la sociedad, valiéndose de lo mejor que sabe hacer: investigaciones y análisis económicos. Así a los relevamientos periódicos de la Canasta Alimentaria y Demanda Laboral, sumará ahora informes sectoriales, que buscarán determinar la potencialidad competitiva de cada sector de la economía. Para comenzar, hay 3 sectores que se disputan ser el primero bajo estudio: agroindustrial, turismo y metalmecánico.  ¿Cómo ven la economía? Con preocupación, pero lejos de los pronósticos que hablan de crisis. “A nadie le gustan las medidas restrictivas y por eso la reacción de los mercados. Pero, después del susto, volverá la calma, aunque seguramente con un enfriamiento de la economía”, señaló José Arnoletto, presidente del CPCE.

Jue 10/11/2011

Discovery Kids llegó a Córdoba para educar (y divertir) a grandes y chicos

Con entrada libre y gratuita, “Discovery Kids en Acción” llegó al Córdoba Shopping Center para educar e informar a los padres y niños sobre la importancia de adquirir hábitos saludables desde temprana edad.  Este evento, que se extiende hasta el 13 de noviembre y que se puede visitar de lunes a viernes de 14 a 19 y sábado y domingo de 14 a 20:30, llega con el lanzamiento de la campaña “Kids en Acción”. ¿La idea? Que a través de un recorrido divertido, los niños aprendan a identificar cuáles son los alimentos más nutritivos, realicen actividad física y también aprendan sobre el cuidado del medio ambiente. 
Esta iniciativa del canal Discovery Kids llega también de la mano de las empresas Huggies y DirecTV.

  • Con entrada libre y gratuita, “Discovery Kids en Acción” llegó al Córdoba Shopping Center para educar e informar a los padres y niños sobre la importancia de adquirir hábitos saludables desde temprana edad.  Este evento, que se extiende hasta el 13 de noviembre y que se puede visitar de lunes a viernes de 14 a 19 y sábado y domingo de 14 a 20:30, llega con el lanzamiento de la campaña “Kids en Acción”. ¿La idea? Que a través de un recorrido divertido, los niños aprendan a identificar cuáles son los alimentos más nutritivos, realicen actividad física y también aprendan sobre el cuidado del medio ambiente. 
    Esta iniciativa del canal Discovery Kids llega también de la mano de las empresas Huggies y DirecTV.