La Cúpula suma nuevas categorías y marcas a La Doma (Cadena 3 será sponsor)

Luego de dos años consecutivos de labor -y con muy buenos resultados-, La Cúpula desarrolló nuevamente la comercialización del Festival Nacional e Internacional de Doma y Folklore de Jesús María que se llevará a cabo desde este viernes 6 al 15 de enero. Así, la edición  número 47 del Festival vendrá con la incorporación de nuevas marcas como Pampero, Personal, Drean y CJ (cigarrillos); mientras que Cadena 3 por primera vez será sponsor, además de la radio oficial del festival.
Además, este año tendrá la vuelta de Vino Toro (de Fecovita) que se sumará a más de 30 grandes marcas como Banco Macro, Coca-Cola, Fernet 1882, Fiat Auto, Schneider, Swift, Tarjeta Naranja, Vea, entre otras, que continúan apoyando con su participación.

Pero esto no es todo lo que La Cúpula tendrá en el verano, ya que este año también llevarán la comercialización del Festival Nacional de Peñas de Villa María, que desarrollará su 45° edición desde el 3 al 6 de febrero y en el que ya han sumado nuevas marcas como Ribeiro, Banco Macro, Drean, Vea y La Veneziana. “Estos resultados nos demuestran cómo los festivales entienden esta nueva forma de trabajar y el correcto enfoque que brinda la gestión bajo nuestra propuesta. En la Doma lo vemos reflejado en la consolidación de nuestro aporte profesional y hemos trasladado este expertise al Festival de Peñas de Villa María, con la satisfacción de saber que vamos a seguir trabajando con los dos festivales”, comenta Javier Martínez de La Cúpula (foto).

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.