Y además…

Lun 09/01/2012

HP terminó el año con $ 320 M en facturación (y abre tres nuevas farmacias en 2012)

El 2011 fue un año de grandes movimientos en el Hospital Privado: están terminando las obras de fachada del Hospital Central, ya suman 12 HP Farma abiertas, traspasaron casi todos sus  afiliados de la prepaga a Ospe y comenzaron a funcionar en el ex Hospital Español. “Estamos muy contentos, aunque todavía no terminamos nuestro año fiscal vamos a cerrar con $ 320 millones en facturación. Sólo en farmacias hemos vendido 750 mil unidades, lo que da un volumen de facturación de unos $ 75 millones”, nos cuenta Pablo Paltrinieri, director comercial del Hospital Privado. Para este año, el Privado proyecta la apertura de 3 farmacias más y cuenta con que en marzo estará listo y en completo funcionamiento el ex Español, que en conjunto con el Hospital Central sumarán 400 camas y donde estiman tendrán en total 1 millón y medio de consultas ambulatorias al año. (El proceso de acreditacion de JCI en ver la nota completa).

  • El 2011 fue un año de grandes movimientos en el Hospital Privado: están terminando las obras de fachada del Hospital Central, ya suman 12 HP Farma abiertas, traspasaron casi todos sus  afiliados de la prepaga a Ospe y comenzaron a funcionar en el ex Hospital Español. “Estamos muy contentos, aunque todavía no terminamos nuestro año fiscal vamos a cerrar con $ 320 millones en facturación. Sólo en farmacias hemos vendido 750 mil unidades, lo que da un volumen de facturación de unos $ 75 millones”, nos cuenta Pablo Paltrinieri, director comercial del Hospital Privado. Para este año, el Privado proyecta la apertura de 3 farmacias más y cuenta con que en marzo estará listo y en completo funcionamiento el ex Español, que en conjunto con el Hospital Central sumarán 400 camas y donde estiman tendrán en total 1 millón y medio de consultas ambulatorias al año. (El proceso de acreditacion de JCI en ver la nota completa).

Lun 09/01/2012

Menos Toyota, todas las automotrices ganaron en 2011 (las “cordobesas”, más)

La semana pasada te contábamos que la venta de 0 km. alcanzó la cifra de 857.983 unidades en 2011 y nos preguntábamos si ese sería el techo del sector o un nuevo piso. El mismo interrogante cabe para la producción automotriz, que marcó un crecimiento promedio anual de 15,7 % con 828.771 unidades fabricadas a lo largo de 2011 en todo el país. Si exceptuamos a Volkswagen, cuya producción aumentó 44 % en el último año, las automotrices radicadas en Córdoba resultaron las más ganadoras de todas en un año en el que todas ganaron, a excepción de Toyota, que disminuyó 1,5 % su producción. MP (Mirá las cordobesas que se lucieron en ver la nota completa).

  • La semana pasada te contábamos que la venta de 0 km. alcanzó la cifra de 857.983 unidades en 2011 y nos preguntábamos si ese sería el techo del sector o un nuevo piso. El mismo interrogante cabe para la producción automotriz, que marcó un crecimiento promedio anual de 15,7 % con 828.771 unidades fabricadas a lo largo de 2011 en todo el país. Si exceptuamos a Volkswagen, cuya producción aumentó 44 % en el último año, las automotrices radicadas en Córdoba resultaron las más ganadoras de todas en un año en el que todas ganaron, a excepción de Toyota, que disminuyó 1,5 % su producción. MP (Mirá las cordobesas que se lucieron en ver la nota completa).

Vie 06/01/2012

Grandiet se ajusta los botines: duplicará sus franquicias y llegará a los 100 puntos de venta

La cadena cordobesa de productos naturales Grandiet quiere abrir 35 nuevas franquicias y llegar a fin de año con 100 puntos de venta en el país.
Apoyados por el fuerte incremento en las ventas que tuvieron el año pasado (crecieron entre un 40% y un 150% en su facturación) varios de los titulares de franquicias de la marca quieren volver a apostar en estas aperturas que se distribuirán en las grandes capitales como también en ciudades del interior.
“El dato más importante que hace a nuestro crecimiento de este año es que más de la mitad de las nuevas aperturas concretadas fueron solicitadas por inversores que ya eran titulares de franquicias Grandiet”, explica Norman Schramm, titular de la marca.
Para el primer trimestre ya tienen programadas 6 nuevas inauguraciones en Formosa, Aguilares y Monteros (Tucumán); El Dorado (Misiones), Santa Fe y Córdoba Capital.

  • La cadena cordobesa de productos naturales Grandiet quiere abrir 35 nuevas franquicias y llegar a fin de año con 100 puntos de venta en el país.
    Apoyados por el fuerte incremento en las ventas que tuvieron el año pasado (crecieron entre un 40% y un 150% en su facturación) varios de los titulares de franquicias de la marca quieren volver a apostar en estas aperturas que se distribuirán en las grandes capitales como también en ciudades del interior.
    “El dato más importante que hace a nuestro crecimiento de este año es que más de la mitad de las nuevas aperturas concretadas fueron solicitadas por inversores que ya eran titulares de franquicias Grandiet”, explica Norman Schramm, titular de la marca.
    Para el primer trimestre ya tienen programadas 6 nuevas inauguraciones en Formosa, Aguilares y Monteros (Tucumán); El Dorado (Misiones), Santa Fe y Córdoba Capital.

Vie 06/01/2012

Junior B arrancó el año con un nuevo local (y anuncia aperturas en Cosquín y Villa María)

Recién comenzamos a transitar los primeros días del año y Junior B no quiere perder ni un segundo. Por eso, este lunes inauguró su nueva franquicia en el barrio de General Paz (24 de Septiembre 800, foto) con lo que suma 11 locales entre Córdoba y Santa Fe. “Además de tratarse de un importante polo gastronómico, la decisión de llegar a barrio General Paz está relacionada con la revalorización de la zona gracias a las obras públicas que se realizaron y que, sin dudas, la convierten en un importante atractivo turístico”, dicen desde la empresa. Esta nueva franquicia cuenta con un espacio de 230 m2 cubiertos, terraza exterior y sala de juegos para los más peques.
¿Algo más? Sí, Junior B anunció otras 2 nuevas aperturas en el interior provincial (Cosquín y Villa María).

  • Recién comenzamos a transitar los primeros días del año y Junior B no quiere perder ni un segundo. Por eso, este lunes inauguró su nueva franquicia en el barrio de General Paz (24 de Septiembre 800, foto) con lo que suma 11 locales entre Córdoba y Santa Fe. “Además de tratarse de un importante polo gastronómico, la decisión de llegar a barrio General Paz está relacionada con la revalorización de la zona gracias a las obras públicas que se realizaron y que, sin dudas, la convierten en un importante atractivo turístico”, dicen desde la empresa. Esta nueva franquicia cuenta con un espacio de 230 m2 cubiertos, terraza exterior y sala de juegos para los más peques.
    ¿Algo más? Sí, Junior B anunció otras 2 nuevas aperturas en el interior provincial (Cosquín y Villa María).

Jue 05/01/2012

InfoNegocios ya recorre las principales playas (y edificios) de Punta del Este

Si en enero andás por Punta del Este, seguramente encontrarás en las playas las promotoras que te ofrecen nuestra edición en papel que comenzó a circular el lunes 2 y donde podrás encontrar aquel datito diferente (generado en nuestras redacciones de Uruguay, Córdoba y Santiago de Chile), la agenda de todo lo que tenés para hacer durante el día (y la noche), la cobertura de los principales eventos desde Portezuelo hasta José Ignacio, y hasta cómo va a estar el clima. Te estaremos acompañando en los lugares más concurridos y top de Punta del Este. En total, tiraremos unos 100.000 ejemplares durante todo el mes de enero.
(Galería de fotos y los lugares donde estamos sí o sí en este link que te lleva a InfoNegocios UY).

  • Si en enero andás por Punta del Este, seguramente encontrarás en las playas las promotoras que te ofrecen nuestra edición en papel que comenzó a circular el lunes 2 y donde podrás encontrar aquel datito diferente (generado en nuestras redacciones de Uruguay, Córdoba y Santiago de Chile), la agenda de todo lo que tenés para hacer durante el día (y la noche), la cobertura de los principales eventos desde Portezuelo hasta José Ignacio, y hasta cómo va a estar el clima. Te estaremos acompañando en los lugares más concurridos y top de Punta del Este. En total, tiraremos unos 100.000 ejemplares durante todo el mes de enero.
    (Galería de fotos y los lugares donde estamos sí o sí en este link que te lleva a InfoNegocios UY).

Jue 05/01/2012

Wendys reabre sus puertas en Buenos Aires ¿llegará a Córdoba?

La cadena de comidas rápidas estadounidense Wendy’s retorna a la Argentina y abre su primer local en la Capital Federal, en la Avenida Cabildo entre las calles Olazabal y Mendoza del Barrio de Belgrano. La marca que se retiró de nuestro país en el año 2000 vuelve de la mano de la compañía Desarrollos Gastronómicos (Degasa) quienes planean para el 2012 la apertura de 6 locales en Buenos Aires. Pero los planes de la recientemente llegada Wendy’s no quedan ahí ya que en un plan de expansión para los próximos 10 años la cadena proyecta la apertura de unos 50 locales en todo el país. ¿Llegará a Córdoba?

  • La cadena de comidas rápidas estadounidense Wendy’s retorna a la Argentina y abre su primer local en la Capital Federal, en la Avenida Cabildo entre las calles Olazabal y Mendoza del Barrio de Belgrano. La marca que se retiró de nuestro país en el año 2000 vuelve de la mano de la compañía Desarrollos Gastronómicos (Degasa) quienes planean para el 2012 la apertura de 6 locales en Buenos Aires. Pero los planes de la recientemente llegada Wendy’s no quedan ahí ya que en un plan de expansión para los próximos 10 años la cadena proyecta la apertura de unos 50 locales en todo el país. ¿Llegará a Córdoba?

Mié 04/01/2012

En 2011 InfoNegocios entregó más de $ 330.000 a sus InfoNautas (y casi US$ 50.000 en UY y CL)

Se nos fue 2011 y nosotros, calculadora en mano, salimos a cuantificar los premios entregados a los lectores de nuestro diario en Argentina. 
Sólo en diciembre, entregamos regalos por $ 10.698, lo que sumado al resto de meses nos arrojó un acumulado de $ 330.734. Como dato, en el 2010 cerramos con un acumulado de $ 217.317.
¿Y por Uruguay y Chile cómo andamos? Si sumamos los premios entregados a nuestros InfoNautas de ambos países, totalizamos un monto de US$ 48.529.

  • Se nos fue 2011 y nosotros, calculadora en mano, salimos a cuantificar los premios entregados a los lectores de nuestro diario en Argentina. 
    Sólo en diciembre, entregamos regalos por $ 10.698, lo que sumado al resto de meses nos arrojó un acumulado de $ 330.734. Como dato, en el 2010 cerramos con un acumulado de $ 217.317.
    ¿Y por Uruguay y Chile cómo andamos? Si sumamos los premios entregados a nuestros InfoNautas de ambos países, totalizamos un monto de US$ 48.529.

Mié 04/01/2012

La Cúpula suma nuevas categorías y marcas a La Doma (Cadena 3 será sponsor)

Luego de dos años consecutivos de labor -y con muy buenos resultados-, La Cúpula desarrolló nuevamente la comercialización del Festival Nacional e Internacional de Doma y Folklore de Jesús María que se llevará a cabo desde este viernes 6 al 15 de enero. Así, la edición  número 47 del Festival vendrá con la incorporación de nuevas marcas como Pampero, Personal, Drean y CJ (cigarrillos); mientras que Cadena 3 por primera vez será sponsor, además de la radio oficial del festival.
Además, este año tendrá la vuelta de Vino Toro (de Fecovita) que se sumará a más de 30 grandes marcas como Banco Macro, Coca-Cola, Fernet 1882, Fiat Auto, Schneider, Swift, Tarjeta Naranja, Vea, entre otras, que continúan apoyando con su participación.

  • Luego de dos años consecutivos de labor -y con muy buenos resultados-, La Cúpula desarrolló nuevamente la comercialización del Festival Nacional e Internacional de Doma y Folklore de Jesús María que se llevará a cabo desde este viernes 6 al 15 de enero. Así, la edición  número 47 del Festival vendrá con la incorporación de nuevas marcas como Pampero, Personal, Drean y CJ (cigarrillos); mientras que Cadena 3 por primera vez será sponsor, además de la radio oficial del festival.
    Además, este año tendrá la vuelta de Vino Toro (de Fecovita) que se sumará a más de 30 grandes marcas como Banco Macro, Coca-Cola, Fernet 1882, Fiat Auto, Schneider, Swift, Tarjeta Naranja, Vea, entre otras, que continúan apoyando con su participación.

Mar 03/01/2012

Mañana arranca Playa Branca en Mayu Sumaj (Speed, Smirnoff y Budwaiser acompañan)

El verano ya empezó, y con él los paradores van abriendo sus puertas al público. Así las cosas, mañana miércoles 4 de enero la gente de Fratelli Branca inaugura el suyo en Mayu Sumaj (ubicado a 10 kilómetros de Villa Carlos Paz).
La fiesta de apertura de Playa Branca, un complejo que cuenta con tres paradores totalmente equipados, estacionamiento privado, tres puestos gastronómicos, pileta, playa, tragos y canchas de vóley, contará con la presencia del Dj Martín Huergo. ¿Las marcas que acompañan? Cadena 3, 100.5 FM, Budweiser, Borghetti, Speed, Smirnoff, Frizzé, Swift, Tejano, Mëleé y Coca Cola. (Mirá los horarios, costos y servicios en ver la nota completa).

  • El verano ya empezó, y con él los paradores van abriendo sus puertas al público. Así las cosas, mañana miércoles 4 de enero la gente de Fratelli Branca inaugura el suyo en Mayu Sumaj (ubicado a 10 kilómetros de Villa Carlos Paz).
    La fiesta de apertura de Playa Branca, un complejo que cuenta con tres paradores totalmente equipados, estacionamiento privado, tres puestos gastronómicos, pileta, playa, tragos y canchas de vóley, contará con la presencia del Dj Martín Huergo. ¿Las marcas que acompañan? Cadena 3, 100.5 FM, Budweiser, Borghetti, Speed, Smirnoff, Frizzé, Swift, Tejano, Mëleé y Coca Cola. (Mirá los horarios, costos y servicios en ver la nota completa).

Mar 03/01/2012

Sedal te invita a vivir el verano en Carlos Paz y Mar del Plata

Desde el viernes 6, Sedal Pro-Natural, estará presente con su Estación Sedal en los dos principales polos turísticos del verano: Mar del Plata y Villa Carlos Paz. ¿La idea de la marca? Acercarles a las mujeres soluciones prácticas, de forma innovadora y divertida para asegurarles un pelo radiante.  La Estación Sedal brindará a las mujeres presentes la posibilidad de realizarse un test y medir su tipo de pelo: graso o seco; y luego lavárselo con la variedad apropiada (Sedal Pro-Natural Pureza Refrescante o Sedal Pro-Natural Hidratación Sedosa).
Por último serán peinadas por peluqueros y se llevarán un kit Sedal de la variedad apropiada para su tipo de pelo.

  • Desde el viernes 6, Sedal Pro-Natural, estará presente con su Estación Sedal en los dos principales polos turísticos del verano: Mar del Plata y Villa Carlos Paz. ¿La idea de la marca? Acercarles a las mujeres soluciones prácticas, de forma innovadora y divertida para asegurarles un pelo radiante.  La Estación Sedal brindará a las mujeres presentes la posibilidad de realizarse un test y medir su tipo de pelo: graso o seco; y luego lavárselo con la variedad apropiada (Sedal Pro-Natural Pureza Refrescante o Sedal Pro-Natural Hidratación Sedosa).
    Por último serán peinadas por peluqueros y se llevarán un kit Sedal de la variedad apropiada para su tipo de pelo.

Lun 02/01/2012

Si veraneás en Carlos Paz este verano, llevá tu tarjeta del Macro

Es que la entidad se calzó la malla y partió rumbo a la villa en su MarcoMóvil (foto), donde estará hasta el 29 de febrero.
Apostada en la Secretaría de Turismo de Carlos Paz (San Martín 400), la base brindará servicio de cajero automático las 24 horas y máquinas de última generación con conexión a Internet (de 10 a 13 y de 18.30 a 21.30).
Los clientes podrán realizar allí todo tipo de transacciones y movimientos; y si se topan con una de las promotoras, hasta recibirán un regalo por parte de la entidad.

  • Es que la entidad se calzó la malla y partió rumbo a la villa en su MarcoMóvil (foto), donde estará hasta el 29 de febrero.
    Apostada en la Secretaría de Turismo de Carlos Paz (San Martín 400), la base brindará servicio de cajero automático las 24 horas y máquinas de última generación con conexión a Internet (de 10 a 13 y de 18.30 a 21.30).
    Los clientes podrán realizar allí todo tipo de transacciones y movimientos; y si se topan con una de las promotoras, hasta recibirán un regalo por parte de la entidad.

Lun 02/01/2012

Aerochaco toma la posta de Sol y quiere también volar a Río Cuarto

Hace 3 meses comenzó a operar la ruta Villa María-Aeroparque y ahora va por más. Se trata de Aerochaco y su proyecto para ocupar el lugar que dejó vacío Sol, cuando decidió dejar de operar la ruta Río Cuarto-Buenos Aires. Al anunciar sus planes de expansión para 2012, la compañía aérea manifestó su interés en unir la ciudad del sur cordobés con el principal aeropuerto del país para vuelos de cabotaje. Lo haría con aeronaves con capacidad para 19 pasajeros, las mismas que utiliza para volar a la ciudad de Villa María.
Aerochaco tiene base en la ciudad de Resistencia, Chaco, y es operada por la firma Macair Jet SA, del grupo Macri.

  • Hace 3 meses comenzó a operar la ruta Villa María-Aeroparque y ahora va por más. Se trata de Aerochaco y su proyecto para ocupar el lugar que dejó vacío Sol, cuando decidió dejar de operar la ruta Río Cuarto-Buenos Aires. Al anunciar sus planes de expansión para 2012, la compañía aérea manifestó su interés en unir la ciudad del sur cordobés con el principal aeropuerto del país para vuelos de cabotaje. Lo haría con aeronaves con capacidad para 19 pasajeros, las mismas que utiliza para volar a la ciudad de Villa María.
    Aerochaco tiene base en la ciudad de Resistencia, Chaco, y es operada por la firma Macair Jet SA, del grupo Macri.

Vie 30/12/2011

Ya están listas las dos cosechadoras Case New Hollan made in Córdoba

Son las primeras cosechadoras tope de línea y con altísima tecnología que salen de una línea de montaje argentina. Y salieron ni más ni menos que de una nave ubicada en la planta de camiones de Iveco (perteneciente a Fiat Industrial, de Ferreyra, Córdoba).
Los "bichitos", una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120 (foto), son las pioneras y se enmarcan en un plan de producción que contempló una inversión de US$ 100 millones en su planta definitiva (en el mismo predio, claro) y que prevé una producción anual de 4.000 tractores y 2.000 cosechadoras.
¿Algo más? Sí, para 2013, están previstos nuevos lanzamientos locales: llegarán a las líneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 hp a 95 hp.

  • Son las primeras cosechadoras tope de línea y con altísima tecnología que salen de una línea de montaje argentina. Y salieron ni más ni menos que de una nave ubicada en la planta de camiones de Iveco (perteneciente a Fiat Industrial, de Ferreyra, Córdoba).
    Los "bichitos", una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120 (foto), son las pioneras y se enmarcan en un plan de producción que contempló una inversión de US$ 100 millones en su planta definitiva (en el mismo predio, claro) y que prevé una producción anual de 4.000 tractores y 2.000 cosechadoras.
    ¿Algo más? Sí, para 2013, están previstos nuevos lanzamientos locales: llegarán a las líneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 hp a 95 hp.