Dos camionetas en el top five de la producción automotriz (Renault bien, Fiat mal, Iveco igual)

El 2012 no comenzó del todo bien para la industria automotriz local, la cual, sin embargo, repuntó en el segundo mes del año. ¿Qué dejó marzo? En primer lugar, la idea que, al menos para las terminales radicadas en la provincia, nada está dicho y que el mercado puede cambiar de un mes al otro. Por caso, después de una caída del 25,1% en enero, en febrero la producción automotriz local creció 9,5% y 22,1% en marzo, recuperándose del tropezón inicial y acumulando un alza de 5,2% en el primer trimestre del año.
Y si bien marzo no fue el mejor mes para Fiat (su producción cayó 18,3% en el primer trimestre, mientras que la de Renault creció 28,4% e Iveco se mantuvo igual), el Palio se quedó con el liderazgo entre los modelos más fabricados en el país. El dato curioso es que entre el top five hay dos camionetas: la Hilux de Toyota, con 15.748 unidades, y la Amarok de VW con 15.039.

Producción/ modelo Enero/Marzo 2012 Enero/Marzo 2011 Marzo de 2012
Siena 18.026 23.911 5.938
Chevrolet Agile 5P 1.4 N 15.997 22.572 7.464
Hilux cabina doble Nafta/Diesel - pick up 15.748 12.508 6.825
VW Amarok Pick Up 15.039 12.677 6.571
Ford Focus II Nafta / Diesel 9.795 9.236 1.980
Peugeot 207 - Nafta / Diesel 3 y 5P 9.321 8.953 5.161
VW Suran Nafta 7.827 9.625 2.766
Chevrolet Classic Spirit 7.391 0 3.220
Renault Clio II AUT/EXP/PRIV - Nafta 6.909 5.917 2.871
Renault Kangoo - furgón 5.662 2.266 2.342

 

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.