Y además…

Lun 21/09/2015

¿Vamos a tomar un helado por el mundo? (a ver qué dice nuestra Red de Corresponsales)

En Argentina es muy común el helado "a granel" y la heladería como canal de comercialización. Aquí -a diferencia de Chile, por ejemplo- no hace falta mostrar el producto en una heladera vidriada y hay opciones para todos los gustos y bolsillos, aún cuando el consumo per cápita -dicen- tiene mucho por avanzar aún.
Por eso salimos a preguntarle a nuestra Red de Corresponsales Honorarios cómo se consume helado en sus ciudades, en qué cadenas y a qué precios. Y esto nos dicen...

  • En Argentina es muy común el helado "a granel" y la heladería como canal de comercialización. Aquí -a diferencia de Chile, por ejemplo- no hace falta mostrar el producto en una heladera vidriada y hay opciones para todos los gustos y bolsillos, aún cuando el consumo per cápita -dicen- tiene mucho por avanzar aún.
    Por eso salimos a preguntarle a nuestra Red de Corresponsales Honorarios cómo se consume helado en sus ciudades, en qué cadenas y a qué precios. Y esto nos dicen...

Vie 18/09/2015

Parra consigue el sello Osmose Business (certificó procesos de calidad posventa)

La concesionaria oficial Citroën obtuvo la certificación internacional Osmose Business de los procesos de calidad en el área postventa por parte de la automotriz, que evalúa la experiencia de los equipos, la calidad de la recepción de los clientes y el dominio de las ofertas de servicio. Se convierte así en la primera en la provincia en obtener esta distinción. A nivel nacional ya son siete las concesionarias distinguidas.

  • La concesionaria oficial Citroën obtuvo la certificación internacional Osmose Business de los procesos de calidad en el área postventa por parte de la automotriz, que evalúa la experiencia de los equipos, la calidad de la recepción de los clientes y el dominio de las ofertas de servicio. Se convierte así en la primera en la provincia en obtener esta distinción. A nivel nacional ya son siete las concesionarias distinguidas.

Vie 18/09/2015

Ley de quiebras: contadores advierten por cambios (no quieren que se cuelen los cuervos)

Los contadores están muy preocupados por el avance del proyecto de reforma de la Ley de Concursos y Quiebras que se analiza en el Senado que incluye la posibilidad de que la sindicatura, tanto concursal como en el proceso de quiebra sea ejercida indistintamente por un contador público o por un abogado.

  • Los contadores están muy preocupados por el avance del proyecto de reforma de la Ley de Concursos y Quiebras que se analiza en el Senado que incluye la posibilidad de que la sindicatura, tanto concursal como en el proceso de quiebra sea ejercida indistintamente por un contador público o por un abogado.

Vie 18/09/2015

Llega MetalExpo, la dinámica de tecnología para los metalúrgicos

La 5º edición de MetalEXPO 2015, la principal feria bienal de la industria metalúrgica y metalmecánica de la Región Centro,  se realizará desde el 24 al 26 de septiembre en el predio Forja Centro Eventos de las ciudad de Córdoba. Mirá las novedades que tendrá este año.

  • La 5º edición de MetalEXPO 2015, la principal feria bienal de la industria metalúrgica y metalmecánica de la Región Centro,  se realizará desde el 24 al 26 de septiembre en el predio Forja Centro Eventos de las ciudad de Córdoba. Mirá las novedades que tendrá este año.

Jue 17/09/2015

Vanesa Duran le da a la maquinita (imprime 20.000 catálogos más)

Mientras su desembarco en Brasil es lento, en Argentina la realidad de la empresa de venta directa de semijoyas es totalmente diferente. “Nos está yendo muy bien. Estamos sorprendidos por la alta demanda”, cuentan desde la empresa. Y tiran el siguiente dato: hace un par de meses se imprimieron 50.000 catálogos de la nueva temporada y la semana pasada tuvieron que pedir contratar 20.000 más. ¿La tenías?

  • Mientras su desembarco en Brasil es lento, en Argentina la realidad de la empresa de venta directa de semijoyas es totalmente diferente. “Nos está yendo muy bien. Estamos sorprendidos por la alta demanda”, cuentan desde la empresa. Y tiran el siguiente dato: hace un par de meses se imprimieron 50.000 catálogos de la nueva temporada y la semana pasada tuvieron que pedir contratar 20.000 más. ¿La tenías?

Jue 17/09/2015

Llegó #Chatarra2015, el festival de arte colectivo cordobés

Con entrada gratuita y el apoyo de Cotreco inauguró ayer la 3ra. edición del festival que este año presenta 10 instalaciones interactivas artísticas realizadas con materiales reciclables que se reutilizarán con fines solidarios. Mirá las fotos y enterate de qué se trata.

  • Con entrada gratuita y el apoyo de Cotreco inauguró ayer la 3ra. edición del festival que este año presenta 10 instalaciones interactivas artísticas realizadas con materiales reciclables que se reutilizarán con fines solidarios. Mirá las fotos y enterate de qué se trata.

Jue 17/09/2015

Vuelve Human Camp… ¡y mirá con quiénes!

Bajo la consigna de responder “¿Qué es el éxito?”, la UES21 será la sede de la nueva jornada que se llevará a cabo el 21 de octubre para repensar el sentido del éxito desde una perspectiva que reflexiona también sobre el sentido de nuestra existencia. Más, en nota completa.

  • Bajo la consigna de responder “¿Qué es el éxito?”, la UES21 será la sede de la nueva jornada que se llevará a cabo el 21 de octubre para repensar el sentido del éxito desde una perspectiva que reflexiona también sobre el sentido de nuestra existencia. Más, en nota completa.

Jue 17/09/2015

Atenti arquitectos: ¿cómo imaginan el Centro de la Ciudad para los próximos 50 años?

Proyecta Córdoba es un Concurso Nacional de Ideas que promueve espacios de discusión y de presentación de propuestas e ideas para transformar el centro de la ciudad en un espacio funcional intentando resolver las diversas problemáticas que hoy enfrenta. Bases y plazos, en nota completa.

  • Proyecta Córdoba es un Concurso Nacional de Ideas que promueve espacios de discusión y de presentación de propuestas e ideas para transformar el centro de la ciudad en un espacio funcional intentando resolver las diversas problemáticas que hoy enfrenta. Bases y plazos, en nota completa.

Mié 16/09/2015

El fusible más sensible para Scioli, Macri o Massa: los inequitativos subsidios

Para Lucio Castro, director de Desarrollo Económico de CIPECC, quitar de un día para el otro los subsidios es tan nefasto como mantener la política actual. “Debería realizarse un plan gradual, a 5 años, para que la reducción sea posible sin grandes costos sociales. El economista dio números de por qué los subsidios son tan inequitativos social y geográficamente. Mirá los sorprendentes datos en la nota completa.

  • Para Lucio Castro, director de Desarrollo Económico de CIPECC, quitar de un día para el otro los subsidios es tan nefasto como mantener la política actual. “Debería realizarse un plan gradual, a 5 años, para que la reducción sea posible sin grandes costos sociales. El economista dio números de por qué los subsidios son tan inequitativos social y geográficamente. Mirá los sorprendentes datos en la nota completa.

Mié 16/09/2015

Innovación, creatividad, Campanario y OSDE

Mañana jueves a las 18.30 en el auditorium de la Fundación Osde, el economista y periodista Sebastián Campanario hará un repaso creativo de las novedades en innovación y creatividad.
Con el foco en casos locales y “bajando a tierra” las creaciones argentinas, el especialista disertará sobre el potencial del país. “Rankeamos muy bien en creatividad pura, pero nos falta concretar las ideas, tenemos pocas patentes comparado con países como Brasil”, contó a InfoNegocios en la previa a su charla. Más información en osdecordoba@osde.com.ar o al teléfono 44291.

  • Mañana jueves a las 18.30 en el auditorium de la Fundación Osde, el economista y periodista Sebastián Campanario hará un repaso creativo de las novedades en innovación y creatividad.
    Con el foco en casos locales y “bajando a tierra” las creaciones argentinas, el especialista disertará sobre el potencial del país. “Rankeamos muy bien en creatividad pura, pero nos falta concretar las ideas, tenemos pocas patentes comparado con países como Brasil”, contó a InfoNegocios en la previa a su charla. Más información en osdecordoba@osde.com.ar o al teléfono 44291.

Mié 16/09/2015

De cada 4 lavavajillas que se venden, 1 es de Drean (mercado crece lento)

Presentada hace poco más de un año, la planta de fabricación de lavavajillas de Alladio en Luque tenía un objetivo claro: que a lo largo de un año 100.000 argentinos compraran este electrodoméstico. Pero el mercado estará muy lejos de esas previsiones (58.000 en 2015). De ese total, la marca cordobesa pretende quedarse con el 35% de market share. Un 26% representado por la marca Drean y el resto producido bajo licencia Candy. Mirá la planta de lavavajillas de Alladio, acá.

 

  • Presentada hace poco más de un año, la planta de fabricación de lavavajillas de Alladio en Luque tenía un objetivo claro: que a lo largo de un año 100.000 argentinos compraran este electrodoméstico. Pero el mercado estará muy lejos de esas previsiones (58.000 en 2015). De ese total, la marca cordobesa pretende quedarse con el 35% de market share. Un 26% representado por la marca Drean y el resto producido bajo licencia Candy. Mirá la planta de lavavajillas de Alladio, acá.