Llevá un juguete a Grido y hace feliz a un chico

“Juntos por un Feliz Día del Niño” es la campaña que la cadena de heladerías más importante de Latinoamérica lanzó para recolectar donaciones de juguetes en todas las franquicias del país y entregarlos a instituciones dedicadas a la asistencia de niños. Además, la empresa obsequiará Super Gridito a todos los niños que se acerquen a los puntos de venta este domingo.

La metodología es la siguiente: cada heladería ya tiene instalada su gran urna para recibir donaciones de juguetes por parte de sus clientes, y dispone de pulseritas con la leyenda “Yo participé por un niño feliz”, para entregar como muestra de agradecimiento. Por otra parte, todos los chicos de entre 1 y 12 años que se acerquen a una heladería Grido en su día podrán disfrutar de un helado Super Gridito, con el objetivo de multiplicar la alegría en ese día tan especial para ellos, a través de un delicioso alimento. La firma prevé entregar unas 100.000 unidades de producto durante toda la jornada.

A través de esta acción, Grido se propone estrechar lazos con las comunidades donde se encuentra cada una de las 1300 franquicias distribuidas en Argentina, mientras se ofrece como intermediario para que sus clientes transmitan felicidad a miles de niños en su día.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.